Como forma de continuar con la atención médica a la población, el Ministerio de Salud Pública dispuso que a partir del 1.º de junio los prestadores de salud desarrollen una agenda que combine consultas presenciales, a distancia y en domicilio. Esto incluye la atención farmacéutica, con el fin de evitar las aglomeraciones.
La medida será evaluada de forma semanal, adelantaron las autoridades a través de un comunicado. La atención deberá contar con la opción de implementarse tanto por internet como por teléfono y priorizará, en la medida que se pueda, las consultas no presenciales, indica el documento. También la atención farmacéutica se hará de forma programada, con el fin de evitar aglomeraciones.
Distancia
Según la distribución, proximidad y cantidad de consultorios con los que cuente cada policlínica, se distribuirán las consultas personales y se limitará el ingreso hasta media hora antes de la cita.
Las autoridades indicaron que esta forma de atención tendrá revisiones semanales, a fin de analizar la puesta en práctica de esta disposición, sujeta a cambios con el fin de mejorar la metodología y el servicio a los usuarios.