La reacción ante la contratación de nuevos funcionarios comunales poco antes de la Semana de Turismo va tomado proporciones a medida que pasan los días. Y si en un primer momento las protestas se hicieron sentir a través de las redes sociales, ahora llegaron a la Junta Departamental y a la dirigencia de Adeom, hoy de signo opositor. A todo esto, los “acomodos” de personas “amigas” del intendente en cargos demasiado elevados han sido la comidilla de los trabajadores y los políticos en los últimos días.
En el ámbito del legislativo el tema fue abordado en primer lugar por el edil colorado Carlos Flores, hace dos semanas, y luego por el frenteamplista Fermín de los Santos, el martes pasado. A juicio de éste último, el intente Enrique Antía nombró a sus amigos “a dedo” y no en el grado más bajo del escalafón administrativo.
Antía ha convertido a Maldonado “en el reino de la impunidad, de los ingresos, los ascensos y las destituciones ‘a dedo’, de favorecer a un amigo político con medio millón de dólares, de entregar viviendas a pedido de una legisladora. Y así podríamos seguir”, señaló.
Por lo demás, puso en tela de juicio otros aspectos de la gestión del intendente Antía. En Maldonado “se pagan 20 millones de dólares en instalar cámaras de seguridad, de las cuales la mitad de las instaladas no funcionan y las que funcionan no sabemos qué función cumplen”. Además, “se pretende favorecer a un grupito de inversores, y solo a ellos, para construir un puñadito de edificios bajo la consigna de que le dan trabajo a la gente y no se sabe cuánto trabajo ni por cuánto tiempo”, agregó. Según el legislador, la IDM acorrala a los municipios “con la falta de recursos” y se proyecta una rambla en San Carlos a pesar de las numerosas carencias que existen en esa jurisdicción.
En cuanto a los nuevos nombramientos, insistió en criticar la falta de idoneidad de las personas incorporadas. “Se designa ‘a dedo’ a los amigos. Y no en el grado más bajo del escalafón administrativo, sino en el grado 8”, aseguró.
Medidas
Mientras tanto, el líder de Adeom, Marcelo López, dijo que el 2 de mayo el gremio retomará el tema por el rechazo que han provocado las designaciones directas. Según afirmo en un reportaje concedido a FM Gente, hubo acuerdo en esperar el retorno del intendente Enrique Antía, que está de licencia, para seguir dialogando. En un plenario realizado el pasado miércoles, el gremio rechazó los ingresos y anunció la aplicación de “una batería de medidas” en contra.
López dijo que el viernes pasado Adeom mantuvo “una larga reunión” con los responsables del área de Recursos Humanos y el prosecretario de la comuna, Álvaro Villegas. Ese encuentro había sido reclamado por el plenario realizado dos días antes. “El tema central fueron las resoluciones que sacó el intendente (Enrique) Antía el 30 de marzo, la 2466 y la 2467. Allí, claramente, hace nombramientos directos de cargos de confianza y 13 funcionarios municipales”, señaló.
“Nosotros le decimos a los compañeros, y así lo trasladamos, que los cargos de confianza son potestad del intendente. Pero no podemos permitir este atropello a la carrera funcional, que está consagrada en la Constitución de la República”, señaló. No obstante, dijo que “hubo un buen diálogo” con las autoridades comunales.
“Cuota política”
“Esta dirigencia (de Adeom) hace cuatro meses que asumió y ya se han regularizado unos 600 trabajadores del departamento. Ahí están involucrados 300 guardavidas, que, según ellos, firmaron un convenio histórico”, afirmó. La administración regularizó a 110 profesores de Educación Física, a 30 choferes y a 48 inspectores de tránsito, entre otros, indicó.
“Venimos en una buena sintonía con la administración como le decía al director de Recursos Humanos, Miguel Abella. Pero lo que hemos ganado en repecho lo perdemos en bajada. Nos dejaron con esta ‘puñalada trapera”, protestó. “Entendemos que son compromisos políticos que tiene el intendente. Como lo hacen todos, cuando llegan ahí. Tienen que cumplir con su cuota política. En eso no nos metemos”, aclaró. “Yo no digo que está bien. Nosotros estamos para defender los derechos de los trabajadores”, añadió.
López aclaró que en el contrato firmado al ingresar, se establece que estos funcionarios deben regirse por el estatuto municipal, a pesar de que es normativa expresa que tienen que ingresar “por concurso y no de la forma que entra esta gente”. Además, se supone que debían ingresar “por el grado más bajo del escalafón— En este caso, la mayoría de la gente que entró ingresa para grados altos, van a tener gente a cargo, con grados 7, 8, 9 y 10. Hay un grado 11, para un cargo inspectivo”, agregó.
“Un compañero preguntó si sabrán de la tarea. Se van a tener que apoyar en los funcionarios que, desgraciadamente, vienen esperando para ascender por concurso, mérito, antigüedad o calificación y se los está pisoteado, avasallando”, afirmó.
“El colectivo municipal rechaza esto profundamente. Y pasamos para una nueva instancia. El intendente Antía anda de viaje y llega este martes. Y el martes 2 de mayo quedamos de encontrarnos. Nosotros hicimos un planteamiento. Estamos en una negociación”, concluyó el gremio.