El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, remitió a la presidencia de la Asamblea General del Poder Legislativo un proyecto de ley para exonerar los aportes patronales a la seguridad social de agencias de viajes y empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos turísticos.
El citado mensaje proyecto de ley ƒaculta al Poder Ejecutivo a exonerar a partir del 1° de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022 de los aportes patronales jubilatorios de seguridad social, a las agencias de viajes y a las empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones, según lo determine la reglamentación.
El citado mensaje del ejecutivo nacional fue remitido el pasado 23 de mayo y luce las firmas, además del titular del mismo, de los ministros de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres y de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
“El Proyecto de Ley tiene por objeto contemplar la situación de las agencias de viajes, así como aquellas empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos o excursiones turísticas, ante la problemática que ha enfrentado Uruguay a raíz de la pandemia originada por la enfermedad Covid 19”, sostiene el proyecto de ley ahora a consideración del Poder Legislativo.
Situaciones especiales
“Dada la emergencia nacional sanitaria dispuesta por el Poder Ejecutivo por Decreto N° 93/020, de fecha 13 de marzo de 2020, a causa de la pandemia originada por el virus SARS.C0 V2 , resulta necesario observar distintas situaciones especiales y tomar medidas con el fin de mitigar los efectos que la misma ha ocasionado en determinados sectores de actividad especialmente afectados, destacándose las agencias de viajes y empresas de transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones, que han sufrido una paralización total o casi total dados los protocolos sanitarios existentes, debido a medidas extraordinarias para el ingreso al país de turistas, y que además debieron incurrir en gastos extraordinarios debido a medidas de prevención, sectores de actividad que están reiniciando tareas en forma paulatina”, indica el documento.
“A pesar de haberse dejado sin efecto el Decreto N° 93/020, de fecha 13 de marzo de 2020, según lo dispuesto por el Decreto N° 106/022, de fecha 5 de abril de 2022, los efectos ocasionados por la pandemia y la emergencia nacional en los sectores de actividad referidos va a continuar, aunque en menor forma, pero va a seguir afectándolos ya que van a ir retomando sus niveles de actividad pre pandemia no en forma inmediata”, agregó.
“El Proyecto de Ley faculta al Poder Ejecutivo a exonerar de aportes patronales a la seguridad social por el plazo de un año, a partir del 1° de enero de 2022 a estos sectores de actividad especialmente afectados por la pandemia y emergencia sanitaria y sus consecuencias, por un plazo que se estima suficiente para que se normalice su actividad. Por las razones expuestas, se entiende pertinente la promoción del presente Proyecto de Ley”, finaliza la exposición de motivos.