El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este domingo una advertencia de nivel naranja para Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Durazno, Flores y Florida ante la posibilidad de que se registren temperaturas bastante más elevadas de la media para esta época del año. Las predicciones indican que los termómetros pueden superar la marca de los 39 grados hasta las 12:00 horas de este miércoles.
Una masa de aire muy cálido afecta todo el territorio uruguayo desde el mediodía de ayer, por lo que se prevén elevadas temperaturas y muy altas sensaciones térmicas. Los departamentos más expuestos y por ende bajo advertencia de nivel naranja son Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Durazno, Flores y Florida, mientras que el resto del país está en nivel amarillo.
Según los técnicos del Inumet, la probabilidad de que las temperaturas trepen hasta 36 o 39 grados en la zona delimitada por la advertencia naranja es de 75 % y se extiende en el tiempo hasta las 12:00 horas de este miércoles 28.
Las mínimas en esa misma área serán iguales o superiores a los 22 grados, mientras que las máximas incluso pueden superar los 39 grados en la tarde de hoy y mañana martes 27. El resto del territorio podría tener temperaturas entre los 20 y los 34 grados e incluso por encima de los 36 grados hoy y mañana.
Frente estas altas temperaturas y sensaciones térmicas, el Sistema Nacional de Emergencias recomienda a la ciudadanía tomar especiales precauciones para evitar los llamados “golpes de calor”, que se enumeran a continuación:
Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).
Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
No consumir bebidas alcohólicas.
Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
Ofrecer líquidos a niños/as y pecho a demanda a lactantes.
Evitar la permanencia de niños/as, personas adultas mayores y mascotas en un vehículo automotor cuando esté estacionado.