Anna Miernik, una de las pianistas jóvenes más destacadas de la actualidad abre la temporada de Conciertos del Este

La cita será este sábado 2 de abril a las 19:30 horas en el Hotel del Lago, Golf and Art Resort

La temporada 2022 de Conciertos del Este, que contará nuevamente con intérpretes europeos y estadounidenses de primer nivel, comienza este sábado en el Club del Lago con la presentación de la pianista polaca Anna Miernik, quien según el reconocido compositor y crítico musical Zbigniew Lampart, “…es una de las pocas artistas verdaderamente excepcionales de la nueva generación”.
Miernik se encuentra temporalmente en la región en el marco de las celebraciones del Centenario de las relaciones diplomáticas entre Polonia y Latinoamérica, oportunidad en la que realiza giras con presentaciones artísticas en varios países del continente, en aras de promover y enriquecer el intercambio cultural.
Como solista e intérprete de música de cámara, ha actuado en 37 países de 5 continentes (Albania, Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Kazakstán, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, México, Montenegro, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, República Czecha, Serbia, Slovakia, Turquía, Venezuela). Su debut en Carnegie Hall en Nueva York (Weill Recital Hall) tuvo lugar en 2015.
Ha sido distinguida con numerosos premios nacionales e internacionales. En el año 2013, durante su gira por Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, Anna ofreció quince recitales, incluyendo un concierto en el mundialmente famoso Sydney Opera House, así como en Brisbane, Calgary, Canberra, Melbourne, Ottawa, Perth y Wellington (Nueva Zelanda). Ha actuado, entre otros lugares, en el Gran Teatro Nacional en Lima, Paris, Miami, Buenos Aires, Bogotá, Sao Paolo, Brasilia, Monterrey, Roma, Bari, Kotor (Montenegro), Ohrid (Macedonia), Tibilisi (Georgia), Yereván (Armenia), Tel Aviv, Kazakstán y Turquía.
En el año 2018, Anna Miernik abrió un nuevo capítulo en la actividad pedagógica capacitándose en el método creado por el violinista japonés Shinichi Suzuki.
Como reconocimiento a sus logros artísticos y académicos, Anna Miernik ha obtenido numerosas becas. Sus grabaciones han sido difundidas a través de numerosos medios de comunicación y muchos periódicos internacionales han publicado críticas de sus conciertos.

Karol Szymanowski (1862-1937)
Fue un compositor polaco de la primera mitad del siglo XX, de gran reconocimiento mundial.
Nació en Tymoszówa, entonces Gobernacion de Kiev del Imperio Ruso, actualmente en la óblast de Cherkasy de Ucrania. Recibió sus primeras clases de música de su padre antes de asistir a la Escuela de Música Elisavegrado y desde 1901, al Conservatorio de Varsovia, del cual fue director después en 1926 y hasta su retiro en 1930. Su vasta producción musical dejó como legado 29 cantos y 6 obras corales, 4 sinfonías, 2 conciertos para violín, 11 obras de música de cámara en general y 17 obras para piano, así como también 1 opereta, 2 óperas, 2 ballets y una Música incidental de escena para teatro.

Ignacy Jan Paderewski (1860-1941)
Fue un virtuoso pianista y compositor, pero también un trascendente y recordado político y diplomático polaco.
Lanzó su carrera de pianista en 1885 y literalmente arrasó en los escenarios con su arte y personalidad dinámica. Rompiendo todos los protocolos, reyes, presidentes y jefes de gobierno de diferentes países lo agasajaban, aplaudían y le brindaron su amistad.
Es menos conocida su tarea como compositor, aunque escribió varias docenas de obras, las que incluyen dos óperas, siendo la más conocida Manru, una sinfonía, dos piezas para piano y orquesta, una sonata para violín, varias canciones y muchas piezas para piano. También se encargó de realizar la edición más famosa y popular de las obras de Fryderyk Chopin, basada principalmente en manuscritos autografiados por el autor y sus primeras ediciones, tratando de ser lo más fiel posible a las ideas de Chopin.

PROGRAMA
Fryderyk Chopin
Nocturno en Mi bemol mayor op. 9 Nº 2
Ignacy Jan Paderewski
Minuet en Sol mayor op. 14 Nº 1
Karol Szymanowski
Estudio en Si bemol menor op. 4 Nº 3
Fryderyk Chopin
Nocturno en Do sostenido menor op. posth
Balada en La bemol mayor op. 47
Intermedio
Fryderyk Chopin
Nocturno en Sí bemol menor op. 9 Nº 1
Variaciones en Si bemol mayor op.12
Balada en Sol menor op. 23
Scherzo en Si bemol menor op. 31

Por abonos o entradas remanentes: conciertosdeleste@gmail.com.