Antenas: ahora protestan en Maldonado Nuevo

Antel pretende colocar otra antena para facilitar la comunicación en materia de telefonía móvil, esta vez en Maldonado Nuevo. Como suele suceder -y ocurrió hace poco en Altos del Pinar, los vecinos se oponen a la idea.
Nelly Varela, vecina del barrio, dijo ayer a FM Gente que se vive una situación parecida y nadie quiere la antena en la zona, por lo que ya se están recogiendo firmas para evitar la medida. Antel piensa instalarla en un predio ubicado a una cuadra de la calle Agapito Paraberá, donde se esperaba una plaza de deportes.
“No la instalaron todavía por el movimiento que hicimos. Ya pusieron el hormigón e hicieron un círculo para montarla. No sabemos quién la autorizó, pese a que consultamos en la Junta y en la IDM. El expediente está en Urbanismo”, explicó la vecina.
“Parece que el intendente Enrique Antía autorizó a instalarla. Es una antena de 25 metros y estaría en un espacio público” añadió. “Nos paramos y no dejamos entrar a los camiones. En la primera movilización éramos 30… Eso fue la semana pasada y detuvieron la obra una semana”, destacó. “Todavía no hemos ido a Antel. Ese es el paso que nos queda”, añadió.
Los vecinos del lugar creen que la antena va a ocasionar problemas en la salud, y destacaron que va a estar a 100 metros de una escuela y de un jardín de infantes “y abajo de las casas, a 30 metros”.
“Nos estamos instalando ahí todos los días. Para evitar que entren las máquinas. El lunes iban a traer las partes de la antena. Hay otra antena a una cuadra y media. Y muchos vecinos de esa manzana han muerto de cáncer. Incluso gente joven”, expresó.
<sub> Otro caso
A todo esto, el abogado Pablo Piacenti, representante de quienes protestaron en Altos del Pinar, dijo que hubo algunos avances en el caso. “A cuatro años de haber celebrado un contrato totalmente irregular”, por las denuncias vecinales, “Antel se dio cuenta que era nulo, ilícito Y decidió anularlo”, indicó. No obstante, dijo que preocupa que “la antena sigue en el lugar y funcionando”. La denuncia penal “sigue caminando, aunque no con la velocidad que hubiéramos querido”, señaló.
“Estamos esperando que avance, para ver la responsabilidad de los jerarcas que le adelantaron 30 mil dólares a un funcionario en 2014, cuando nunca podría haber hecho ese contrato”, añadió. La semana que viene los vecinos van a intimar a Antel “a que baje la antena” por la vía judicial. “Le vamos a dar un plazo de 10 días y si no iniciaremos acciones a nivel civil”, dijo el abogado.

Cuestionamiento científico
Por su parte, Germán Suárez, experto en temas ambientales, dijo que hay “180 científicos”, entre ellos algunos uruguayos, que están cuestionado la tecnología y reclaman que se haga un estudio. Destacó que hay que ver “la habilitación y el estudio de impacto. Llama la atención que no haya ningún diputado del departamento preocupado y preguntando”, señaló.
Agregó que las denuncias por casos de cáncer a causa de esta situación tienen una base científica. “Está comprobado”, destacó.