Acompañado de varios jerarcas de la comuna y el municipio esteño, el intendente Enrique Antía continúa su visita en China con el propósito de estrechar los lazos comerciales y crear un flujo turístico desde aquel país hacia el departamento de Maldonado.
En su visita oficial a la República Popular China, el jerarca manifestó su agradecimiento ante la invitación transmitida por el gobierno de la Provincia de Heilongjiang e hizo hincapié en el impacto económico, cultural y turístico que pueden tener los vínculos generados durante este viaje para el departamento de Maldonado. El intendente permanece acompañado por los directores generales de Turismo y de Cultura, Luis Borsari y Jorge Céspedes, respectivamente, además del concejal de Punta del Este, Javier Carballal.
La agenda de trabajo del grupo incluyó un amplio número de encuentros en materia de turismo, comercio, educación y “acercamiento cultural”. Se trata de la primera vez que una delegación de Maldonado desembarca en territorio chino. El hecho fue considerado de “gran importancia” por la comuna considerando “el pleno proceso de desarrollo y crecimiento económico que manifiesta esa región, al igual que el interés en formalizar y estrechar vínculos con Uruguay -en especial con Maldonado”. Últimamente trascendió que diez millones de chinos viajan fuera de su país durante sus vacaciones. Uruguay aspira a captar al menos una pequeña parte de esos turistas.
Durante la estadía, el equipo destacó la relevancia adquirida por la provincia de Heilongjiang, ubicada en Manchuria -al Noreste de China -con una población de 38 millones de personas. Su capital es Harbin y está en plena expansión urbana con 14 millones de habitantes.
De feria
Un punto prioritario del itinerario fue la participación local en la Feria Internacional de Harbin: Maldonado acompañó al gobernador de la Provincia, Lu Hao. En la ocasión, se realizó una exposición que resaltó “la necesidad de confraternizar los lazos de amistad entre ambos pueblos para construir instrumentos de cooperación internacional que potencien los mecanismos de desarrollo material y humano. Este encuentro brindó la oportunidad de presentar a Maldonado y Punta del Este como un destino regional de calidad y, al mismo tiempo, se transmitió el compromiso de construir acuerdos de cooperación con profunda vocación de amistad y servicio”, informó la IDM.
La delegación también mantuvo reuniones de trabajo con el alcalde de Harbin, Song Xibin, y con su equipo integrado por los secretarios de Cultura, Liu Jing, y de Turismo, Xi Dongguang. Posteriormente, fue recibida por el gobernador de la Provincia de Heilongjiang y su equipo, compuesto por el vicesecretario general de la Oficina de Relaciones Exteriores, Kang Han Qing, y el vicesecretario ejecutivo, Xing Ai Guo.
Durante esta instancia, ambas partes expusieron la necesidad de “allanar los caminos” para construir vínculos y entendimiento entre los pueblos. Asimismo, se analizaron detalladamente diferentes proyectos de interés y se firmó un acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.
La oportunidad fue propicia para extender la invitación a las autoridades de Heilongjiang y los principales empresarios de la región con el fin de que participen en la próxima Cumbre Empresarial de Comercio entre China y América Latina y el Caribe. El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Punta del Este en octubre de 2017-.
Comercio y educación
En materia de comercio, se realizaron contactos con representantes de la empresa Harbin Electric International, encabezada por su jefe de departamento de Ingeniería, Lin Wei. Esta firma produce un tercio del total de la energía eléctrica que consume China mediante distintos procesos de generación -térmico, hidroeléctrico, eólico y voltaico- y también tiene inversiones en el campo energético en varios países del mundo.
El cronograma de trabajo también abarcó temas educativos tras una visita a la Universidad Normal de Harbin, en donde la delegación fue recibida por la vicerectora del Centro de Altos Estudios Académicos, He Jing. En esta institución se ha establecido una cátedra en español a la que concurren 100 estudiantes y cuenta con un profesor uruguayo.
Mediante un acuerdo de intercambio académico con la Universidad ORT Uruguay, aproximadamente 100 estudiantes chinos han vivido en territorio uruguayo durante los últimos años. Este hecho constituye un ejemplo de turismo cultural y una propuesta para desarrollar a través del Cluster universitario de Punta del Este.
Tanto las autoridades chinas como uruguayas están en conocimiento de esta serie de actividades con el objetivo de reafirmar los lazos de amistad entre ambas naciones. Por consiguiente, la Embajada uruguaya en Pekín, la Cancillería de la República Oriental del Uruguay y la Cancillería china -a través de las autoridades de Relaciones Exteriores de la Provincia de Heilongjiang- permanecen en contacto a raíz de esta visita.
La delegación de Maldonado continuará realizando contactos en la República Popular de China. El intendente hace uso de una licencia oficial hasta el 3 de julio inclusive.