Antía no quiere una terminal unificada

terminalpta4En una entrevista que concedió al programa matinal “Atentos”, de Radio Maldonado, el intendente electo Enrique Antía anunció que suspenderá el proyecto de la administración De los Santos que deseaba construir una terminal unificada de ómnibus para Maldonado y Punta del Este. El gobierno frentista planeaba llamar a interesados en levantar la edificación y pagarle la obra con la renta de una suerte de shopping center que funcionaría en el predio que hoy ocupa la cancha del club Defensor, en la esquina del bulevar Artigas y la continuación 3 de febrero. En las últimas semanas la IDM estaba trabajando afanosamente para traspasar en comodato un predio para que se instalara la nueva cancha de Defensor, frente al cementerio. En el mismo padrón se ubicará la cancha de baby fútbol del Club Deportivo Maldonado, que estaba hasta ahora a dos cuadras de la plaza San Fernando, en Florida entre Michelini y Solís. Ahí se levantarán los bloques del Palacio de Justicia.

“No queremos la terminal en la cancha de Defensor, técnicamente no estamos de acuerdo con ese emplazamiento. Vamos a mantener las terminales que están”, dijo futuro intendente en el reportaje.

“En este período no habrá una nueva terminal, a no ser que aparezca una inversión muy importante que le ahorre plata a Maldonado, pero ése no es el lugar, porque es un nudo de tránsito tremendo. Está mal pensado”, aseguró.

Reestructura

Junto a la idea de autorizar la construcción de torres en Rincón del Indio y de construir un puerto en Piedras del Chileno, el cambio del emplazamiento de la terminal era una de las iniciativas más resistidas de la actual administración. Numerosos vecinos de Punta del Este juntaron firmas para pedir que no se cerrara la terminal del balneario, una idea que juzgaban disparatada.

El año pasado, ediles del sector de Antía habían convocado a una conferencia de prensa para manifestar su negativa y para sugerir que la nueva terminal se construyera en el cruce de la Ruta 39 y la Ruta Perimetral. En esa oportunidad, la entonces edila Elisabeth Arrieta dijo que el lugar elegido por la administración era sumamente inconveniente. Más tarde, autoridades de Tránsito dijeron que la idea venía acompañada de modificaciones para facilitar la circulación de los ómnibus.

En el curso del reportaje, Antía también aseguró que no integrará su gabinete “por cuota política” y que trabajará con “los mejores para cada área”, especialmente con quienes conozcan la realidad de Maldonado. Su idea, dijo, es elegir un buen equipo, “capitalizar a los funcionarios subutilizados”, hacer una auditoría “seria” y revisar procedimientos administrativos.

Antía planea unificar algunas direcciones y ordenar el organigrama de acuerdo a sus criterios. También adelantó que planea una reestructura en la dirección general de Higiene y Protección Ambiental en la que, según afirmó, “hay un gran despelote”. “Vamos a priorizar medio ambiente y espacios públicos”, adelantó. También anunció que las cooperativas sociales contratadas por la comuna continuarán trabajando aunque sometidas a férreos controles.

Continuidad

Antía también anunció que reclamará al gobierno que devuelva a Maldonado lo que éste aporta a Rentas Generales. Reiteró que auditará las finanzas comunales, que fomentará la gestión privada en turismo, que erradicará el asentamiento El Placer y que invitará a Darío Pérez a trabajar en temas relativos a la vivienda.

Este martes la intendente Susana Hernández se comprometió a entregar a Antía la información de las finanzas comunales durante el proceso de transición de gobierno.

El próximo jerarca también adelantó que seguirá trabajando para erradicar El Placer y dijo que continuará el proyecto del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este. “Es obra importante, con compromisos asumidos”, destacó.

 

El amigo Isaac Alfie

El jefe comunal electo afirmó que el exministro de Economía del gobierno de Jorge Batlle, Isaac Alfie, le “ayudará” en las relaciones con el gobierno central y con inversores internacionales. Dijo que lo hará porque es su “amigo personal” y que en ningún momento habló con él sobre honorarios. La gestión de Alfie en Economía, tras la crisis del año 2002, fue elogiada en el ámbito académico y por el propio equipo económico del FA. Un hermano de Antía, Fernando, es también economista y se ha desempañado últimamente como vicepresidente del BHU.