
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, aseguró ayer a la emisora FM Gente que próximamente va a enviar a la Junta Departamental una solicitud de venia para refinanciar el déficit de la Intendencia a largo plazo, quizás a 15 años, lo que implicaría adquirir un crédito que se pagaría en tres períodos de gobierno. De todos modos, aseguró que la comuna sigue funcionando correctamente y que se reprogramó el pago de algunos compromisos para fin de año. Por lo demás, medios locales han asegurado que la comuna ha tomado a unos “200 funcionarios” en los últimos dos meses.
Antía dijo que aún no se ha definido el monto del crédito que piensa solicitar la comuna. “En esta semana o en los primeros días de la semana que viene vamos a mandar a la Junta Departamental una solicitud de financiamiento de largo plazo”, indicó. Esto “significa tratar de llevar parte de la deuda de la Intendencia, que es muy grande y que comprometería la gestión y comprometería el desarrollo del departamento en estos próximos años, para diluirla en un período mayor, posiblemente a 15 años”, agregó.
“De esa manera esperamos poder seguir haciendo obras y seguir avanzando en el departamento, cambiamos deuda de corto plazo que vence en forma inmediata, por deuda de largo plazo”, añadió.
Desde el inicio del periodo de gobierno el equipo económico de Antía estudia diversas medidas para mejorar la situación financiera de la Intendencia. A principios del mes de agosto, el sector Unión y Cambio había presentado al Intendente una serie de propuestas para mitigar un “agujero espantoso”, según dijo Rodrigo Blás. Desde filas del Frente Amplio, en cambio, se ha repetido que el déficit es prácticamente el mismo que heredó esa fuerza política al ganar el gobierno en 2005, en valores constantes 1.300:000.000 de pesos.
Se viene cumpliendo
“Venimos cumpliendo, pagando jornales, cumpliendo con todas las obligaciones de los servicios de limpieza, de los servicios varios que tiene la intendencia, iluminación, de energía, la luz, el agua, BPS, estamos al día con todo eso”, confirmó Antía.
“Hemos renegociado con algunas empresas el pago para después de fin de año y estamos haciendo un ajuste importante en lo que tiene que ver con algunos contratos”, contó. Esos contratos, según dijo, se están reconfigurando porque “para la administración estaban muy costosos”; “estamos renegociando, consiguiendo nuevos precios”, precisó.
Por último, dijo que se comenzó a ahorrar en horas extras y que se están ajustando manejos que generaban gastos.
Según trascendió, también habrá recortes en los cursos que brinda la Dirección General de Cultura y ya no habrá más concursos de evaluación. Los profesores pasarían a trabajar algo más de siete meses por año.