
El intendente Enrique Antía recorrió ayer las instalaciones del Centro de Rehabilitación Física de Maldonado (Cerema) junto a autoridades departamentales e integrantes de la Comisión Directiva de la institución. El jerarca propuso reunir a los diputados del departamento para solicitar una partida dentro del presupuesto nacional que permita una estrategia a largo plazo y una estabilidad para la institución.
Se trata de una “obra magnífica que ha ayudado a miles de fernandinos y a mucha gente de otros departamentos”, dijo Antía, Asimismo, aseguró que tiene “dificultades de funcionamiento” pero elogió la actitud de los funcionarios y djo que seguirá contando con el respaldo de la Intendencia.
El jefe comunal propuso a la Comisión que cite “a los diputados del departamento para tratar de incluir en el presupuesto nacional una partida fija”. El apoyo de la IDM “se va a mantener, aunque se debe generar una estrategia a largo plazo para que todo el país le proporcione a Cerema lo que merece”, indicó.
Durante el encuentro, el director técnico del Centro, Dr. Hugo Núñez, efectuó una exposición sobre lo realizado -desde sus inicios en el año 2010- en las tres áreas de trabajo: asistencia, docencia e investigación clínica.
“Nuestra expectativa es que realmente conozcan el alcance que ha tenido esta institución, la única en rehabilitación médica en cuanto a un tercer nivel de atención en Uruguay y que brinda asistencia, desde Maldonado, a todas las personas con discapacidad de alta complejidad del territorio nacional”, señaló.
Actualmente, la Intendencia otorga 350 mil pesos uruguayos mensuales a Cerema. También le proporciona personal y realiza el pago de algunos servicios para su funcionamiento. Asimismo, apoya a través de la Dirección General de Desarrollo e Integración Social con un vehículo para eventuales traslados de los pacientes. El aporte de la IDM alcanza casi el 60% del ingreso total que recibe Cerema.
La institución se encuentra en la esquina de Zelmar Michelini y 3 de Febrero. Atienden a entre 45 y 50 personas por mes y, desde su inauguración, brindó respuesta a 1.723 solicitudes de atención de personas de Maldonado, la región Este y, posteriormente, de todo el país.