Aprobaron construcción de varios proyectos edilicios para el departamento

A juicio del edil frenteamplista Andrés de León, del sector que lidera el diputado Darío Pérez, el proyecto de construcción de un nuevo shopping y cuatro torres en el cruce de Roosevelt y Camacho, generara múltiples puestos de trabajo para la zona. Por otra parte, en un reportaje concedido a la emisora FM Gente, el legislador aseguró estar convencido de que, a partir del mes de marzo volverá a activarse el trabajo en el sector construcción, en parte gracias a los proyectos aprobados recientemente.
El pasado viernes en la noche, en una sesión extraordinaria, la Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad la autorización para levantar varios proyectos edilicios en Punta del Este, Maldonado y Piriápolis. Entre esas realizaciones, habrá varias torres, edificios de mediana altura y un shopping de 20 mil metros cuadrados en Maldonado. Con una inversión total de varios cientos de millones de dólares, se construirán más de 200 mil metros de construcción, lo que generará cientos de puestos de trabajo, según se estima.
“Nos reunimos en forma extraordinaria porque había quedado un lote de expedientes que se habían atrasado en la Intendencia”, explicó De León. Señaló que también había algunos pedidos de regularizaciones y “10 o 12 excepciones pequeñas, pero que son trabajo al fin. Son bloques bajos y excepciones de un piso, pequeñas. Son proyectos interesantes, que van a ayudar a que la construcción se siga moviendo en el departamento, que está teniendo dificultades de empleo como todos lo sabemos. Aspiramos a que el año que viene se mueva el rubro de la construcción, que mueve a todo Maldonado”, dijo el edil.

Recuperado
El legislador de Cabildo destacó que entre los proyectos aprobados “hay dos o tres grandes”, como el del hotel Campanario en la zona de Pedragosa Sierra y Francisco Alonsopérez, a unas cuadras de del Centro de Convenciones. “Estuvo cerrado algunos años y unos inversionistas argentinos van a recuperar el hotel y van a hacer dos bloques de apartamentos. Es un proyecto bastante lindo y muy bueno para la zona”, indicó.
Además se prevé construir dos torres de apartamentos donde actualmente está instalado Canal 7, en la zona de la torre de Eladio Dieste. “Queda como una herradura, con una especie de placita, en Joaquín de Viana”, señaló.
“La obra más grande, que nos sorprendió a todos, es la del shopping y cuatro torres a continuación del helipuerto y el estacionamiento del Mautone, en las avenidas Roosevelt y Camacho. Son dos torres de 120 apartamentos cada una, una de oficinas ejecutivas y otra de 157 habitaciones, para hotel”, adelantó. En este caso las excepciones a la ordenanza de construcción “son mínimas. No tiene excepción de altura, porque se adecua a la normativa. Es un retiro sobre Camacho, porque necesita 10 metros y está a ocho”, señaló.
“El shopping tiene dos pisos, pero la normativa respecto al piso establece 6 metros y medio y pidieron doce metros. Y después hay unas obras en calles, que las abre la empresa a su costo. Y le pagan a la intendencia 750 mil dólares por unas calles y un pasaje peatonal, que el Frente Amplio y Cabildo propusieron que fueran al Fondo de Gestión Territorial, o sea, para políticas de vivienda, de soluciones habitacionales y de hábitat. Esperamos que este proyecto grande se concrete, porque creemos que va a ser muy importante para Maldonado”, estimó.
De León informó que todo se votó muy rápidamente porque los proyectos se habían presentado a la Comap (Comisión de Aplicación de la ley de Inversiones), que dio plazo para la aprobación hasta el 31 de diciembre. “Y las exoneraciones que da el gobierno nacional significan un tercio para un proyecto de esta magnitud y los inversionistas lo quieren aprovechar, lógicamente”, expresó.
El edil también destacó que los empresarios “son fuertes inversores de las viviendas de interés social” que “manejan fondos de pensión de Estados Unidos y otros países del norte. Esperamos que se concrete porque significaría mucho trabajo para Maldonado”, comentó.