
La Intendencia de Maldonado trabaja en la preparación de un predio de cuatro hectáreas ubicado al norte de cerro Pelado para realojar a numerosas familias que viven en condiciones precarias ocupando predios públicos y privados. El director general de Integración y Desarrollo Social, Fernando Franco, indicó a Correo de Punta del Este que la comuna no tiene derecho a obligar a las familias que viven en el asentamiento Mario Benedetti por cuanto habitan en una propiedad que pertenece a un particular. En cambio, quienes viven en Los Eucaliptus serán intimados en algún momento por la justicia, por cuanto han sido denunciados por usurpación. De tos modos, el jerarca lamentó que no todos están dispuestos a abandonar los asentamientos para mejorar su “calidad de vida”.
Franco dijo que el predio destinado al realojo está aún siendo “acondicionado” para recibir a las familias. “Ese terreno va a contar con todos los servicios: agua, luz, saneamiento, línea de ómnibus y recolección de residuos, lo cual va a permitir mejorar la calidad de vida de aquellas personas que se relocalicen”, indicó.
Los trabajos apuntan a realojar a quienes cumplan con los “requisitos”, es decir, que realmente estén viviendo en asentamientos porque no pueden pagar un alquiler.
“En el asentamiento conocido como Benedetti ese realojo es voluntario; la Intendencia no puede ser imperativa en el tema porque es un terreno privado”, precisó.
Una mano
El jerarca explicó que el plan no es exactamente “de viviendas” y que la idea es “darle una mano a la gente que la vida le pegó una cachetada y terminó en un asentamiento”.
“La gente va a ir a un predio de 150 metros cuadrados en forma precaria porque no tendrá ningún título de propiedad. Simplemente se trata de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que no pueden mejorarla en este momento por sí misma”, señaló. Asimismo, dijo que cada realojado deberá encargarse de solicitar el servicio de luz y agua. Actualmente la IDM trabaja con UTE para extender la energía eléctrica hasta esa barriada.
“La idea es que ellos desarmen su vivienda en el asentamiento y la armen en este lugar con otras condiciones. Y si hay que dar una mano con materiales también está previsto. Pero no es un plan de viviendas, es una solución provisoria y precaria. Van a estar bastante mejor de lo que están ahora, con un fraccionamiento ordenado, con calles anchas de 17 metros donde el camión que recoge los contenedores puede entrar. El estado va a estar presente como tal, va a haber un salón multiuso donde va a poder funcionar el Mides, van a poder estar los técnicos de la Intendencia. Veremos de no simplemente dejarlos en el territorio y nada más”, agregó.
Consultado sobre el avance de las obras, Franco dijo que el amanzanamiento ya está pronto y que se instaló la infraestructura para brindar agua y saneamiento. “Estamos esperando que se pueda presentar el proyecto en UTE y que se haga el tendido, pero ya está hablado y en cuanto puedan van a hacerlo”, explicó.
Pocos
El jerarca indicó también que la comuna ha hecho “un trabajo importante de relevamiento” entre las familias que estaban censadas como habitantes de los asentamientos y se verían beneficiadas por el programa de realojo.
No obstante, dijo que “las familias que han presentado la documentación requerida (para mudarse) han sido muy pocas, cosa que nos sorprende. La verdad es que ha sido un porcentaje muy bajo”.
“No sé decir por qué es así; han ido los técnicos casa por casa… Bueno, llegado el momento veremos; ya saben (en Los Eucaliptus) que están todos denunciados por usurpación, como obliga la ley. El Poder Judicial no ha actuado en espera de que se proceda a la relocalización de aquellas familias que cumplen con los requisitos, el resto se verá”, agregó.
Entre los requisitos, según dijo, figura la situación socio-económica de cada uno, “si perdiste el trabajo, si tenés una enfermedad terminal, si es una madre con hijos. Hay otra gente que decidió vivir ahí y que tendría la solvencia económica necesaria para estar alquilando por ejemplo. Pero, bueno, cada cual es responsable de las decisiones que toma”, añadió.