ASSE instalará Centro Regional de Tratamiento Oncológico en la ciudad de San Carlos

hospalvariza

 

La presidente del directorio de ASSE, Susana Muñiz y el gerente general del organismo, Richard Millán, confirmaron el pasado viernes en Maldonado la próxima instalación de un Centro Regional de Tratamiento Oncológico para la zona este del país que funcionará en el nosocomio público carolino. Muñiz aseguró en la ocasión que en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud y de los ejes estratégicos de ASSE es fundamental incorporar alta tecnología fuera de la capital del país.

Las autoridades de ASSE visitaron el viernes el hoy denominado Centro Hospitalario del Este (CHDE), es decir, los hospitales de San Carlos y Maldonado, que hoy funcionan como una sola unidad. Luego anunciaron en una conferencia de prensa la instalación de un Centro Regional de Tratamiento Oncológico en el departamento, que será referencia de toda la zona este.

Millán informó que los recursos para llevarlo adelante surgieron en base a acuerdos de complementación con efectores privados de salud. Recordó que existe una carta intención celebrada en la administración anterior entre el Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de Maldonado (por el predio donde se instalaría el Centro) e instituciones privadas de salud del citado departamento y de Rocha.

Al respecto, Muñiz indicó que el tratamiento oncológico se basa en la cirugía, radioterapia y quimioterapia. Señaló que los equipos de radioterapia están concentrados en Montevideo, y que en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud y los ejes estratégicos de ASSE, es de vital importancia la incorporación de alta tecnología en el interior del país para trabajar “codo a codo” con el Primer Nivel de Atención.

“ASSE es el prestador más grande y más fuerte del país, y se sigue fortaleciendo con equipos trabajando juntos, en red”, afirmó.

Nuevo Servicio de Urología

Por otra parte, durante su recorrida por las instalaciones del Centro Hospitalario del Este, las autoridades de ASSE resaltaron los avances registrados por la institución, que en enero de 2016 unificó a los hospitales de Maldonado y San Carlos, pero mantuvo ambos equipos de gestión, racionalizando y fortaleciendo recursos humanos y materiales.

En este sentido, destacaron el nuevo Servicio de Urología con cobertura de guardia de urgencia y emergencia, policlínica y coordinación quirúrgica. También está previsto que a partir del mes de julio se inicien los procedimientos de litotricia (operación de pulverizar piedras o cálculos de la vejiga urinaria, el riñón o la vesícula biliar) en el Hospital de San Carlos, anunciaron.

Otra prestación que se generó con el desarrollo del CHDE es el aumento de horas en el Servicio de Cardiología. Además se proyecta brindar servicios de “parto humanizado” a partir de 2017.

Sin problemas

Richard Millán también confirmó este viernes la voluntad de ampliar y mejorar el área psiquiátrica del hospital Alvariza. Las obras comenzarán apenas se pueda habilitar la Casa de Medio Camino, para trasladar a los pacientes, señaló.

En su visita a San Carlos, el funcionario destacó a FM Gente que “seis meses después de la reforma y de todo el problema, el centro hospitalario Maldonado-San Carlos es una realidad y no hay ningún traumatismo. San Carlos tiene su hospital, Maldonado tiene su hospital, pero trabajan en conjunto y eso ha mejorado la atención. Acá no se echó a nadie y no se pensaba desmerecer a una ciudad como San Carlos ni a otra como Maldonado. ASSE es una sola. Y lo hemos comprobado: no hay ningún traumatismo. Al contrario, mejoró y mejoró bastante la calidad de la atención”, señaló.
“Nosotros venimos a confirmar la obra en el área de psiquiatría. Para nosotros fue la palabra y el compromiso. Así lo asumimos con las autoridades locales. Las obras en psiquiatría era, es y va a ser una realidad. Tenemos que arreglar la Casa de medio Camino, para poder trasladar a los pacientes y empezar la obra. La obra ya la licitamos, están los planos… Estamos esperando eso”, explicó.
Por otra parte, adelantó que las obras del centro Oncológico y de Radioterapia darán comienzo “en muy poco tiempo”. “Tenemos que acercar la tecnología al interior del país. No es posible que los ciudadanos de Maldonado, de San Carlos, tengan que ir a Montevideo a hacerse un tratamiento oncológico. No es justo”, aseguró.
Asimismo, comentó que, a pesar de que se han dispuesto algunos recortes en las inversiones, el proyecto se concretará. “Es un compromiso. Y no es para los usuarios de ASSE, es para la población de Maldonado y alrededores. Vamos a favorecer la complementación. Estamos convencidos que no hay que superponer tecnología”, aseguró. Todos estos proyectos ya están decididos “y no tienen marcha atrás”, concluyó.