BCU y ANEP firman convenio para la introducción progresiva de la educación económica y financiera en el marco curricular nacional

Este martes 7 de febrero el Banco Central del Uruguay y la Administración Nacional de Educación Pública firmarán un convenio para la introducción progresiva de la educación económica y financiera en el marco curricular nacional.
El acto contará con la presencia del presidente del Banco Central del Uruguay, Diego Labat; el vicepresidente, Washington Ribeiro; el director, Ignacio Berti; y el secretario general, Jorge Christy. Por su parte, en representación de la Administración Nacional de Educación Pública participarán el presidente, Robert Silva; y la secretaria general, Virginia Cáceres.
El BCU desarrolla desde hace 12 años un programa de educación económica y financiera que ha impactado positivamente a estudiantes y docentes a través de cursos y bibliografía que son del interés de ambas instituciones para la concreción de los objetivos de este convenio.

2 COMENTARIOS

  1. Gracias por hacernos notar el error. Sí, tenemos quien lee todo antes de publicar, pero se ve que se le pasó

  2. por favor corregir antes de publicar, al comienzo dice Asociación, más allá de que lo parezca, no lo es, es Administración Nacional, después en el artículo aparece bien. Pero deberían tener un corrector que lea antes de publicar.

Comments are closed.