Blás propuso “administrar el déficit” y dejarlo para los “futuros gobiernos”

“Entre la gente y las cuentas, vamos por la gente", señaló el dirigente Unión y Cambio en un plenario de su agrupación

Hablando en el plenario de la Lista 23, el líder nacionalista del sector Unión y Cambio, Rodrigo Blás, dio a entender que de ser electo intendente en las próximas elecciones su prioridad no será enjugar el déficit de las arcas comunales, sino apoyar a los emprendedores que planeen invertir y generar trabajo. Administrar el déficit, dejando su solución para “futuros gobiernos”.
“Entre la gente y las cuentas, vamos por la gente”, dijo el dirigente en la ocasión. Por lo demás, anunció que planteará al Intendente Antía que destine los recursos municipales a generar mano de obra y puestos de trabajo, aunque no precisó si sería a través de obra pública.
Blás también señaló que no le sorprenden las cifras deficitarias de la última rendición de cuentas de la Intendencia, porque él mismo había anunciado la situación hace más de tres años, pero “llegan etapas donde hay que decidir políticamente las acciones a seguir”. Como se sabe, la IDM tiene un déficit que trepa a los 101 millones de dólares, alrededor del 50% de sus ingresos.
Blás aseguró que, en nombre del Partido Nacional y el suyo propio había presentado diversas soluciones para abatir el déficit en varias ocasiones. Según afirmó, siempre encontró, en todas la agrupaciones, “oídos sordos o intereses partidarios puestos por encima del interés general”.

Urgencias
El edil explicó que dada la situación actual del departamento, que juzgó igual que la del país, la necesidad de empleo es de una urgencia “impostergable”, por lo que hay que tomar decisiones en esa línea.
Además, agregó que hay “administrar el déficit, dejando su solución para futuros gobiernos, destinando los recursos a intensificar las obras y adoptar medidas que generen jornales y empleos genuinos, sin perjuicio de continuar y mejorar o buscar nuevos incentivos para la acción privada”.
En el próximo período de gobierno “esperamos conseguir las voluntades políticas que faltaron hoy para enfocar una solución definitiva al déficit heredado (sic) y al corriente anual de la intendencia”, señaló. “La prioridad debe ser el empleo y a eso enfocaremos como siempre nuestro apoyo y nuestra capacidad de propuesta”, agregó.
“Pensamos en discutir empleos, no balances. No podemos parar la máquina de la Intendencia, frenando a todo Maldonado, para atender deudas que no son nuestras. El empleo debe ser la prioridad”, destacó.