
La Cámara Empresarial emitió ayer un comunicado para dar a conocer que el Directorio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) “resolvió comenzar a aplicar nuevamente y sin previo aviso el nuevo mecanismo de cobro de gastos administrativos a usuarios de cuentas corrientes”. La institución afirmó que en el mes de enero la entidad bancaria instrumentó un nuevo mecanismo para cobrar los gastos administrativos y que esto supuso un incremento sustancial en este rubro, sorprendiendo a sus clientes con importantes débitos. Esta nueva medida suma otro capítulo al diferendo que las gremiales empresariales nucleadas en la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE) mantienen con la entidad bancaria, aseguró.
“Los representantes de estas gremiales se reunieron en la ciudad de Rocha y resolvieron notificar a sus asociados lo dispuesto por el BROU para que tomen los recaudos necesarios y enviar una carta al Directorio del Banco solicitando la devolución de los altos cargos cobrados sin previo aviso durante los meses en que el sistema estuvo operativo hasta su interrupción, y pedir una reunión urgente para seguir tratando este tema”, agregó.
De esa reunión participaron los titulares de las gremiales integrantes de CRECE, por el Centro Comercial e Industrial de Lavalleja, Tomás Casas; por el Centro Comercial e Industrial de Treinta y Tres, Miguel Brun; por el Centro Comercial e Industrial de Rocha Martín Rodríguez y por la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, José Pereyra.
“Tiempo atrás la gremial regional del este de empresarios había accionado contra la institución bancaria informando la molestia de sus asociados ya que comenzaron a serles debitadas abultadas sumas de dinero por concepto de gastos administrativos. Las autoridades del BROU en la reunión de directorio del día 6 de abril trataron el planteo de los empresarios y en una resolución emitida ese día reconocieron el error y suspendieron el nuevo sistema de cobro. En dicha resolución la entidad bancaria ofrece las disculpas del caso y asume un problema de comunicación. Ante esta situación, los titulares de las gremiales que integran CRECE enviaron en el día de hoy una misiva donde entre otras cosas piden que se devuelva el dinero cobrado”, dijo el comunicado.
No obstante, “a pesar de reconocer una falla en la comunicación con sus clientes, el banco nuevamente incurre en el mismo error comenzando sin previo aviso a poner en vigencia el nuevo mecanismo de cobro. Por este motivo los integrantes de CRECE están comunicándose con los empresarios y comerciantes asociados para informarles de la noticia y los nuevos parámetros que utilizara el Banco para cobrar los gastos administrativos”.