Cámara Empresarial invitó a ciento veinte empresarios de “primer nivel” a evento en la embajada en Buenos Aires

Francisco Alonsopérez dijo que se prefirió adelantar la fecha porque el día elegido para presentar la próxima temporada es, a juicio de la institución, un poco tarde

La Cámara Empresarial de Maldonado llevará adelante una actividad de promoción de la próxima temporada de verano que se cumplirá el próximo miércoles 28 de octubre en la residencia del embajador uruguayo en Buenos Aires.
La institución espera para ese día que más de cien empresarios y periodistas argentinos participen del acto en la residencia de la Avenida Figueroa Alcorta de la capital porteña.
La actividad cuenta con el apoyo del embajador en Argentina, el ex intendente de Florida Carlos Enciso.
El directivo de la Cámara Empresarial, Francisco Alonsopérez, dijo a Correo de Punta del Este en la tarde pasada que la decisión de la entidad fue comunicada semanas atrás a las restantes entidades empresariales del departamento, así como al ministro de Turismo Tabaré Viera y al subsecretario Remo Monzeglio durante una reunión de trabajo celebrada el pasado 8 de octubre en la sede de la Cámara Empresarial de Maldonado.
“Nosotros, en la comunicación con las instituciones y autoridades, pusimos al próximo viernes como fecha límite para participar del encuentro en Buenos Aires”, dijo Alonsopérez.
El pasado lunes, en reunión de la comisión directiva de la institución, se resolvió consultar tanto a los socios de ésta, como a otras organizaciones empresariales, si querían sumar su esfuerzo participando del encuentro del próximo 28 de octubre en Buenos Aires. “Como recibimos varias consultas al respecto nos pareció correcto, por tratarse de una movida país, que todas las organizaciones participen del evento. Esta propuesta es llevada de común acuerdo con nuestra contraparte de Rocha”, sostuvo Alonsopérez.

Aporte
El directivo explicó que el encuentro se cumplirá en la embajada y que en estas horas se definen los presupuestos de catering para no más de ciento veinte invitados. “Son empresarios de primer nivel que habitualmente vienen a Punta del Este. Ellos están en Buenos Aires y desde hace dos años no han podido venir. La idea es: ‘¡bueno, muchachos, acá estamos!, ¡los esperamos!’, es un aporte que queremos hacer a nuestro departamento”, indicó Alonsopérez.
El directivo dijo que la Cámara Empresarial prefirió adelantar la fecha porque el día elegido para presentar la próxima temporada, el 5 de diciembre en ocasión de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires es, a su juicio, un poco tarde.

Reacción
La propuesta fue analizada al caer la tarde de la víspera por los representantes de diversas entidades turísticas del departamento y por el director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martin Laventure, quien desmintió que la reunión, para analizar la propuesta de la Cámara Empresarial, fuera de “carácter grave y urgente”.
“No, no hay nada de eso. Todas las instituciones nos reunimos una vez a la semana para tratar los temas. Incluso, la Cámara Empresarial participa de estas reuniones de trabajo. La otra vez había planteado esta misma propuesta cuando lo del ministro de Turismo”; dijo.
“La reunión de hoy (por ayer) es para ver cómo podemos participar, seguir coordinando más allá de las descoordinaciones, seguir trabajando todos juntos”, añadió.
Empero, durante la reunión celebrada en el hotel Awa de la avenida Orlando Pedragosa Sierra de la parada 5 hubo algunos cuestionamientos sobre la forma y el fondo de la propuesta de la Cámara Empresarial. “Se cortaron solos”, dijo uno de los presentes, según pudo saber Correo de Punta del Este.

Inmobiliarios y la devolución del IVA
Por su parte, el titular de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado, Javier Sena, explicó que desde el ámbito de su institución se busca promocionar su propuesta apuntando a internet. “Queremos tener una fuerte presencia de nuestra propuesta en internet como portales y redes sociales para dar a conocer lo mejor de nuestro país como la seguridad jurídica, la seguridad física y por supuesto las bellezas naturales que tenemos”, agregó.
Sin embargo, Sena se mostró preocupado por la forma en que el gobierno aprobó la devolución de IRPF a los alquileres por temporada. “Solo corre para los alquileres realizados con tarjetas de crédito”, dijo Sena. El empresario aspira a que el gobierno, con otro decreto, incluya a las restantes opciones.