La empresa Costa Cruceros informó ayer a través de un comunicado difundido en la Argentina que, como consecuencia de las “dificultades comerciales” y la “coyuntura económica de la región”, decidió realizar una reprogramación de sus itinerarios en Sudamérica para la próxima temporada. En la práctica, según refirió el portal argnoticias, la firma cancelará cuatro salidas de su nave Costa Pacífica, que tenía viajes programados desde Buenos Aires.
“Con motivo de las dificultades comerciales producto de la actual coyuntura económica de la región y en coincidencia con la creciente demanda de cruceros en el Mediterráneo se ha definido una reprogramación de sus itinerarios en Sudamérica 2014/2015”, difundió la empresa entre las agencias de viajes de la vecina orilla.
La decisión de la naviera se da en un contexto en el que el sector turístico es sacudido por constantes medidas que apuntaron desde hace más de un año, a frenar la salida de dólares desde la Argentina al exterior. Esas trabas ya llevaron a que dos líneas aéreas de los Estados Unidos -American Airlines y Delta- tomaran medidas, aunque en el caso de Delta luego se indicó que tales acciones nunca habían llegado a consumarse.
Además, la británica British Airways anunció que reducirá la frecuencia de sus vuelos directos entre Buenos Aires y Londres a partir de marzo de 2015, debido a la caída en la cantidad de pasajeros.
Costa Cruceros es la primera empresa naviera que decide levantar itinerarios. El comunicado que la compañía italiana envió a las agencias expresa que “Costa Pacifica anticipa su regreso a Europa y se cancelan las salidas (desde Buenos Aires) del 27 de febrero 07, 10 y 18 de marzo“. “A los huéspedes con reservas en dichas salidas se les ofrecerá opciones alternativas“, agregó el mensaje. El Costa Pacífica cuenta con una capacidad de 3.700 pasajeros.
Merma
Las salidas canceladas desde Buenos Aires tenían destino a Angra Dos Reis y Punta del Este. Según el cronograma de buques turísticos que arribarán al Puerto de Buenos Aires hasta abril de 2015, el Costa Pacífica tenía programadas 15 entradas, todas provenientes de Montevideo y con destino a Río de Janeiro, Angra Dos Reis y Punta del Este.
La temporada 2013 /2014 sumó 497.072 turistas contra los 510.815 de la campaña 2012/2013. Ambas temporadas se cumplieron con un número igual de buques afectados, con la consecuente pérdida de rentabilidad por las camas no ocupadas.
El movimiento de los cruceristas no es menor para la Ciudad de Buenos Aires. Según la encuesta del Observatorio del Ente de Turismo porteño, el gasto promedio de los extranjeros que se mueven con estas naves llegan y gastan en la ciudad $ 1.014,20, contra $ 422,30 de los argentinos.
La Administración General de Puertos argentina estima que para la temporada 2014/ 2015 los giros de buques de cruceros, que suelen anunciarse uno o dos años antes para garantizar derecho de ingreso y la preferencia al sitio de amarre, no superará -en el mejor casos- los 120 arribos. Esto puede generar una caída aproximada del 25% del negocio, y representará para el puerto y la ciudad de Buenos Aires 125.000 turistas menos que en las últimas dos temporadas.
Esta temporada será además un mes más corta que lo usual en virtud de la retracción de la demanda local. Los altos costos se compensaban con el aumento de argentinos que tomaban cruceros, porque embarcaban en Buenos Aires. Pero ante la retracción de la demanda local se redujo la oferta de buques para argentinos.
De hecho, según una encuesta del Observatorio del Ente de Turismo porteño, el 54,9% de los argentinos embarcaron y comenzaron su viaje en el Puerto de Buenos Aires la temporada pasada, contra el 3,7% de los extranjeros. En la temporada pasada, 35 buques recalaron 161 veces en el puerto porteño (+0,6%), con 487.390 pasajeros (-4,6%).