Candidatos convocan a poderosos empresarios para financiar sus campañas

AAATapa30Según fuentes de diversos partidos políticos del departamento de Maldonado la campaña de un candidato para las elecciones internas tendrá un costo de unos 350 mil dólares. La elección de octubre costará unos 200 mil dólares por cada candidato a diputado y las municipales, por cada candidato con chance de ganar el sillón del quinto piso, tendrán un costo superior a los 500 mil dólares.

A todo esto, la campaña electoral llegó este sábado a uno de los refinados establecimientos turísticos ubicado en la zona rural de José Ignacio. La lujosa estancia Vik fue escenario este sábado de un asado organizado para recaudar fondos por el diputado Darío Pérez.

El asado campal tuvo un costo de 300 dólares para cada uno de los invitados, entre los que se destacaron los principales empresarios del país. Pérez, candidato a la Intendencia de Maldonado, es el que tiene la mayor intención de voto dentro de la coalición de izquierda para las elecciones municipales de mayo del 2015. Varios empresarios compraron tickets para participar del ágape. Entre ellos el petrolero Alejandro Bulgheroni que repartió los boletos entre sus colaboradores del emprendimiento agroindustrial “Colinas de Garzón”.

Hubo otros invitados extranjeros como porteños, cordobeses, rosarinos, brasileños y paraguayos. Entre los argentinos se destacó también el empresario Juan Scalesciani, propietario del lujoso Palacio Duhau de la capital porteña.

Colaboradores

Bulgheroni ya participó con diez tickets de mil dólares por cabeza para participar de la cena del edil blanco Rodrigo Blás en el hotel Conrad. También hizo lo propio con el diputado colorado Germán Cardoso a 250 dólares por invitado y con el edil del mismo partido, Eduardo Elinger a 200 dólares por comensal. El viernes por la noche el hotel Conrad de Punta del Este fue escenario de la cena de recaudación de fondos del grupo del vicepresidente Danilo Astori