Casi 500 personas concursan por 15 cargos de choferes de la Intendencia de Maldonado

edificio

La Intendencia de Maldonado lleva adelante por estos días el concurso de oposición y méritos para cubrir 15 vacantes de choferes.  Del proceso participan 458 preseleccionados. Los postulantes aspiran acceder a uno de los cargos de choferes para los grados 04O y 06O del escalafón obrero de la comuna fernandina.

La misma se refiere al llamado público para ocupar hasta 15 cargos de chofer -grados 04O y 06º-, del escalafón Obrero y subescalafón Choferes de la IMM. Tiempo atrás se registró algo parecido con el llamado efectuado para cubrir medio centenar de cargos de inspectores de tránsito.

Un funcionario grado 04O tiene un sueldo de $27.118 mensuales y percibe $239,28 por cada hora extra realizada. En tanto, un funcionario grado 06O tiene un sueldo de $30.857 y gana $272,27 por cada hora extra.

Además, los funcionarios municipales tienen otros beneficios como un salario vacacional mínimo de $27.930 y otros $8.864 por dedicación integral. El funcionario accede también a una serie de primas que componen el sueldo que percibe. Entre ellas se encuentra $8.385 por fallecimiento de un familiar directo. Una prima de nacimiento por cada hijo de $16.763. Una prima de fallecimiento de $337.081. La prima de trabajo por temporada es de $4.184. La prima por matrimonio es de $16.763. El progresivo y antigüedad es de $196.

Una gran cantidad de personas respondieron al llamado efectuado un mes atrás por la comuna fernandina a partir de la resolución N° 05468/2016. No todas pudieron completar los requisitos y la documentación exigida para poder acceder a uno de los 15 cargos de chofer.

Del total 458 fueron preseleccionadas por el área de recursos humanos de la administración. El llamado es mediante la modalidad de concurso de oposición y méritos en el que todos los preseleccionados deben efectuar una prueba escrita de aptitud. “En este momento están en una prueba psicolaboral que se cumple en el 5º piso. Estamos haciendo entre 110 y 120 pruebas. En el caso del martes solo faltaron dos de los que tenían que venir ese día”; dijo Miguel Abella, director de recursos humanos de la IMM.

“Los que superen una escala de 51 puntos pasarán a la prueba final. La misma consiste en una prueba de 15 a 20 minutos que será supervisada por una serie de expertos en la materia como representantes de la Dirección Nacional de Policía Caminera”, explicó Abella.

Estas pruebas comenzaron el pasado martes, continuaron ayer miércoles y continuarán el viernes y martes próximos. Las pruebas se realizan en el salón de actos del 5º piso del edificio comunal de la avenida Francisco Acuña de Figueroa de la capital fernandina. Luego de cumplida esta instancia, los participantes pasarán a la siguiente fase del concurso.

Los futuros choferes municipales serán asignados a diferentes reparticiones y municipios del departamento de Maldonado. En la dirección de vehículos y talleres serán asignados siete. Uno para cada uno de los ocho municipios existentes en el departamento. La relación laboral será bajo la modalidad de contrato por un periodo de seis meses. Estos conductores deberán tener una amplia disponibilidad para trabajar en los fines de semana y en los días feriados.

Para poder concursar por estos cargos se requiere tener entre 18 y 55 años, no ser funcionario municipal, ni haber sido destituido de la función pública, ni haberse retirado de la misma mediante algún tipo de incentivo para hacerlo. Entre otros documentos personales hay que presentar alguna factura de ANTEL, OSE o Ute que demuestre su condición de residente en el departamento de Maldonado.

Modalidad

“La modalidad de selección será la de concurso de Oposición y Méritos para asignar los titulares e igual número de suplentes, con los siguientes factores de ponderación: Libreta de conducir Categoría B: diez (10) puntos. Libreta de conducir superior a Categoría B: Un (1) punto por cada categoría, excepto la licencia de conducir taxímetros (E). Antigüedad de la Licencia: Medio punto (0,5) por cada año que exceda un año. Experiencia en la tarea: Un (1) punto por cada año de experiencia acreditada. Prueba escrita de aptitud la que tendrá una ponderación de hasta treinta (30) puntos La puntuación Máxima Total: 85 puntos, Puntuación Mínima Total (excluyente): 51 puntos. Pasan a la siguiente Fase de Concurso todos los que lleguen o superen la puntuación mínima. Fase II de Concurso Superación de ejercicios y pruebas selectivas de carácter psicológico. Prueba Práctica Puntuación Máxima Total: 40 puntos, Puntuación Mínima Total (excluyente): 24 puntos con el aspirante que corresponda de acuerdo al orden suplente”.