CECOED Maldonado y Bomberos capacitaron a vendedores de pirotecnia

La instancia tuvo como fin concientizar y educar a los comerciantes

Ante la proximidad de las fiestas, se llevó a cabo ayer en el edificio comunal un encuentro entre el Centro Coordinador de Emergencias Departamental, Bomberos y los 15 vendedores autorizados para comercializar pirotecnia en la vía pública.
El responsable del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza; En la ocasión, Souza indicó que con el fin de preparase para una nueva temporada de verano “venimos desarrollando esta tarea preventiva, educando y compartiendo el protocolo necesario”.
“La idea era tener contacto con el rubro de los vendedores, para informar y exhortar a que realicen la actividad comercial con las precauciones del caso, sabiendo a quién lo van a vender, cómo lo van a hacer porque se trata de un fuego que para nosotros es una llama al descubierto que si tiene contacto con algún combustible seco o verde puede generar un incendio y una situación de emergencia”.
El jefe de Bomberos, Sebastián Camejo, fue el encargado de efectuar una charla técnica en la que se les explicó a los participantes las medidas necesarias que se deben cumplir. Quienes realicen la comercialización de los fuegos artificiales deberán estar registrados: “Tenemos un mapeo para controlar los puntos de venta”, aseguró Souza.
Por su parte, Camejo destacó la importancia de esta instancia ya que todos los vendedores autorizados para comercializar en la vía pública deben saber qué medidas de protección utilizar, tener el entrenamiento, y seguir un protocolo básico para este tipo de eventos que generan un riesgo de incendio potencial importante. En tanto, también explicó que “la pirotecnia es una fuente de calor que puede dar inicio a un incendio forestal y, en ese sentido, apelamos a la conciencia ciudadana para que no enciendan fuegos en lugares no autorizados con un índice de riesgo alto, como tenemos en este momento”.