
El Municipio de Maldonado, en articulación con la dirección de Desarrollo Social a través de su subdirector, Iduar Techera y Fernanda Bayeto, coordinadora de INEFOP, con el apoyo de la Dirección de Obras Civiles de la Intendencia, se encuentra trabajando en un proyecto para ofrecer oportunidades reales de formación emprendedora y de trabajo a la comunidad.
A partir de una estrategia presentada por la coordinadora de INEFOP, el Municipio de Maldonado y la Dirección de Desarrollo Social generaron una alianza para crear una Planta de elaboración de panificados y repostería que permita cerrar el círculo que comienza con la formación técnica en los cursos brindados por la Intendencia de Maldonado.
Una vez que las personas egresan de estos cursos técnicos, INEFOP brinda toda su logística de acompañamiento para convertir ideas y proyectos en modelos capaces de alcanzar un grado de competitividad en el mercado laboral. A su vez, se guiará para que estos emprendedores formalicen y reglamenten su trabajo y puedan comercializar sus productos.
Inversión
En este marco, el Municipio de Maldonado realiza una inversión de más de USD 20.000 para el acondicionamiento del Centro Comunal del Barrio Hipódromo, que se convertirá en Planta de Elaboración, y la adquisición de la maquinaria y herramientas necesarias para el trabajo de los futuros emprendedores.
Se trata de un modelo que implica capacitación, seguimiento productivo y formalización y que abarca a distintos sectores de la comunidad. En principio, se comenzará a trabajar con un sector de la sociedad identificado como prioritario debido a que es el que presenta mayor dificultad de inserción laboral y está formado por mujeres entre 45 y 60 años. Algunas de estas personas ya se han integrado a la iniciativa de Mercado Central.
En la presentación del Proyecto estuvieron presentes también integrantes de la Comisión del Barrio que se mostraron entusiasmados por la instalación de esta Planta.
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres visitó el Centro del Barrio Hipódromo en agosto del año pasado para interiorizarse de esta iniciativa la cual valoró y en la que destacó el trabajo coordinado. Dijo que esta articulación da una mirada múltiple al proyecto porque involucra al gobierno, a las Instituciones y a las organizaciones sociales. Afirmó que es un gran desafío conectar a las personas con las oportunidades laborales, sobre todo, en un departamento como Maldonado donde las oportunidades suelen ser zafarles.
Es un proyecto que genera un camino valioso por ser, además, generador de empleo, dijo.
El alcalde Andrés Rapetti anunció para marzo la inauguración de la Planta de Elaboración del barrio Hipódromo que será gestionada directamente por el Municipio de Maldonado