Cerema: Arrieta acusa de De los Santos de “politizar” la situación

cerema

La diputada nacionalista de Maldonado, Elisabeth Arrieta, difundió palabras que vertió recientemente en un reportaje que concedió a FM Gente en el que acusó a Óscar de los Santos de querer “politizar” la situación del Centro de Rehablitación de Maldonado. Según se sabe, la institución fue creada durante la gestión comunal frenteamplista, encabezada por De los Santos y ha funcionado casi exclusivamente merced a los aportes que le brindaba la IDM. Últimamente la ONG ha tenido problemas de financiamiento y el ejecutivo comunal cree que también el gobierno central debe proveer recursos para su mantenimiento. De hecho, Arrieta aseguró que tanto ASSE, como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Mides “coinciden con el punto de vista de la Intendencia de Maldonado sobre el problema de Cerema”.
Asimismo, la legisladora sostuvo que el actual diputado por el Frente Amplio, Óscar de los Santos, intenta politizar la situación de CEREMA y usarla “contra el actual intendente”, Enrique Antía. Al respecto, reclamó “que se deje de jugar con la salud de los usuarios”.

Independiente

Arrieta destacó que Cerema es una clínica privada independiente y precisó que pese a ello, la Intendencia de Maldonado colabora con 800 mil pesos mensuales: unos 300 mil en efectivo para pago de sueldos y unos 500 mil en otros rubros.
Del mismo modo indicó que, tal como había adelantado la directora de PRONADIS, este organismo quiere realizar una auditoría de Cerema.
“Conseguimos que la presidente de Asse, la doctora Susana Muñiz diga ‘sí, es verdad, esto hay que contemplarlo, hay que trabajar en este sentido’; conseguimos que el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, diga que tendríamos que incluir a Cerema dentro del Sistema Nacional de Salud para poder hacer convenios con ellos de otra manera. Conseguimos que ayer el Mides con la señora Begonia Grau quien dirige Pronadis (Programa Nacional de Discapacidad) diga ‘yo quiero ver los números de Cerema y quiero ver cómo funciona y quiero ver una auditoría en Cerema’”, destacó.
Arrieta también aseguró que el diputado De los Santos fue invitado a cada reunión que se hizo desde julio del año pasado, durante la transición, para enfrentar el problema de pero siempre respondió que no iba a participar.
Por otra parte, aseguró que la problemática de Cerema se arrastra desde hace tiempo, al punto que ya en el año 2010, De los Santos marcaba “la necesidad de pedirle a Asse la participación con un convenio”

Documentos
Durante la entrevista radial, Arrieta mostró documentación probatoria de que la intendencia está al día en los aportes mensuales a Cerema. También documentó que de las contrapartidas que Cerema había prometido prestarle a la intendencia mediante asistencia gratis para los pacientes más necesitados, sólo se cubrió el caso de una joven. Según afirmó, es Cerema y no el jefe comunal la que decide a quién acepta y a quién no.
Sostuvo que a nivel nacional “en Cerema más de la mitad de los pacientes son de ASSE; la otra mitad es el ministerio de Salud Pública incluyendo en el Sistema Nacional de Salud”. En la mantención del centro participa el Ministerio de Economía y Finanzas “habilitándole a las empresas que puedan descontar del IRAE los apoyos económicos” y el Mides “que ayer dio el compromiso de Pronadis de que va a trabajar fuertemente en eso”.
Arrieta exhortó finalmente a “dejar de politizar el tema”. Agregó que “no lo merecen los pacientes y las personas que viven situaciones tan graves como para tener que requerir a tales servicios, porque Cerema es un centro de alta complejidad. No es cualquier persona, cualquier accidente, son problemas muy graves. Dejemos de jugar con la salud de la gente”, concluyó.