Circular con vehículos por las dunas puede generar multas de hasta 26 mil pesos

 

Las autoridades ambientales del país exhortaron ayer a los turistas nacionales y extranjeros a que cuiden las playas y protejan sus dunas, la vegetación y los ecosistemas marinos. Por si acaso, advirtieron que está penalizado con hasta 25 unidades reajustables (unos 26.000 pesos) el ingreso con vehículos a la franja costera y añadieron que la fiscalización fue reforzada para estos tres primeros meses del año.
Las playas, que concentran la actividad turística de verano en Uruguay, son accesibles a toda la población y cumplen importantes funciones de defensa contra tormentas, destacó un comunicado emitido por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Asimismo, el mensaje indicó que las dunas, la vegetación y la fauna asociadas son ambientes altamente frágiles que requieren de las acciones de todos para mantener su calidad.
Por eso la cartera recordó que una de las medidas de protección de estos lugares y de las personas que los disfrutan es la restricción a la circulación de vehículos, práctica que está prohibida por el artículo 171 de la ley n.° 19.535, de 2017, y por el decreto 100, de 1991. Para asegurar el cumplimiento de esa norma y mantener informada a la población, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), la Prefectura Nacional Naval, perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional, y las intendencias costeras reforzarán los controles durante la temporada estival para detectar posibles infracciones.
Además, se han instalado carteles informativos sobre esa normativa a lo largo de toda la costa fluvial, marítima y oceánica. Entre las acciones de prevención también se realizarán intervenciones en los peajes carreteros y se entregarán a los turistas bolsas de residuos reutilizables con mensajes sobre la importancia del cuidado ambiental y el respeto a la ley.
Los vehículos que circulen por la faja de defensa de costas serán multados con sumas que llegan hasta las 25 unidades reajustables (alrededor de 26.000 pesos o 900 dólares), valor que aumenta en casos de reincidencia. Para realizar denuncias sobre esa infracción se encuentra a disposición el teléfono 106 de la Prefectura Nacional Naval.

Cómo cuidar la costa
Algunas recomendaciones difundidas por el ministerio son: usar las bajadas y accesos habilitados para ingresar a la playa de manera de conservar las dunas y su vegetación, no ingresar con vehículos a la playa, proteger la vegetación costera y cuidar los montes nativos.
Entre las exhortaciones, se agrega evitar las vacaciones en casas instaladas sobre las dunas y playas, porque ello contribuye a la construcción irregular que incide en la dinámica costera; no retirar arena, cantos rodados o conchillas, porque eso acelera la erosión. Retirar arena está penalizado por ley, recordó el Mvotma.
Quien verifique incumplimientos a la normativa legal ambiental o presencie algún tipo de depredación o contaminación del ambiente, es invitado a ingresar la denuncia en el sitio del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. sitio web www.mvotma.gub.uy/denuncias