Cluster universitario lanzó video promocional

Además de publicitar las opciones para estudiar se pondera la tranquilidad de la zona, la naturaleza y las posibilidades de alquilar propiedades en temporada baja

En el marco de su primera década de existencia, el Cluster Universitario de la zona lanzó un nuevo video institucional para publicitar las posibilidades de estudios terciarios en el departamento. Bajo el eslogan “Vení a estudiar”, el trabajo invitó a los jóvenes a sumarse a la rica propuesta educativa en una región poblada de atractivos naturales.
Dentro de esos puntos, se resalta el profesionalismo y la cercanía del equipo de docentes con los estudiantes, la fácil accesibilidad con la capital del país y los aeropuertos internacionales de Carrasco y de Laguna del Sauce. También la importante oferta para alquilar propiedades durante el año, además de la pluralidad de las propuestas académicas y el nivel de las instalaciones de las diversas instituciones educativas.
Punta del Este Ciudad Universitaria se inició el 24 de setiembre de 2009, momento en el cual contaba con 2000 estudiantes y 15 carreras. Actualmente, alberga a aproximadamente 8.500 estudiantes uruguayos y extranjeros gracias a sus 40 carreras de Grado y Postgrado. En el correr de estos años de trabajo se ha concretado un conjunto de proyectos valorado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII): en 2010 se les reconoció el esfuerzo con el Premio al Desarrollo Humano y Local. Asimismo, se efectuaron convenios internacionales de cooperación con: Proyecto Millenium, Campus Universitario Internacional de Cantabria, Universidad Internacional de Cataluña, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad Complutense de Madrid y Universidade Da Coruña.

De todo
Los 22 integrantes representan a instituciones académicas, organismos internacionales, al Estado, al gobierno departamental y también al sector empresarial. De la oferta participan las siguientes 13 instituciones educativas terciarias y universitarias que se desarrollan en Maldonado: Instituto CEI; Universidad Claeh; Centro Universitario Regional del Este – UdelaR; Escuela de Alta Gastronomía Dr. Pedro Figari – UTU; Instituto de Formación Docente; Centro Regional de Profesores; Instituto Uruguayo Gastronómico; Instituto Politécnico de Punta del Este; Universidad de la Empresa; Universidad Católica del Uruguay; Universitario Francisco de Asís; Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes; y Punta del Este Flight School.
A su vez, el emprendimiento está apoyado por ocho otras instituciones, no siempre educativas: Intendencia de Maldonado; municipios de Punta del Este y Maldonado; Junta Departamental de Maldonado; Unión de Comerciantes de Maldonado; Liga de Punta del Este; Cámara Empresarial de Maldonado; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; y la representación regional de la UNESCO.