Comenzó el festival de Cine

cinepublico

 

Toda la programación de la semana en las diversas salas habilitadas

Tal cual estaba previsto, anoche dio comienzo el 20º Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que durante una semana exhibirá 60 títulos del cine nacional e internacional. La fiesta comenzó a la hora 21 en la Sala Cantegril con una ceremonia de apertura en la que se realizó un reconocimiento especial al Festival de Lima y se entregó un Premio a la Trayectoria al actor argentino Darío Grandinetti. Posteriormente se proyectó como avant-première la película brasileña Elis, que fue presentada por su director, Hugo Prata, el productor Favio Zavala y el actor uruguayo César Troncoso.

Según se detalla a continuación, a partir de hoy lunes se proyectarán películas en la Sala Cantegril y Casa de la Cultura de Maldonado con acceso gratuito y en  Life Cinemas Punta Shopping y Cinema Café de La Barra (ex Mantra) con entradas a $ 120. A tomar nota:

 

Lunes

Sala Cantegril

18.00 hs.

Santa y Andrés. Cuba/Francia/Colombia, 2016. 105 min. Dir.: Carlos Lechuga.

Presentación de Carlos Lechuga.

 

20.00 hs. Pinamar.Argentina, 2016. 85 min. Dir.: Federico Godfrid. Presentación de Federico

Godfrid, Juan Grandinetti, Violeta Palukas.

 

21.45 hs. Motxila 21. España, 2016. 55 min. Dir.: Iñaki Alforja. Filmusic Fest. Presentación de

Juan José Morialdo y Juan Manuel Villar Betancor

 

Casa de la cultura

18.00 hs. Charla abierta: Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual del ICAU.

19.00 hs. Noticias de la familia Mars. Francia/Bélgica, 2015.101 min. Dir.: Frederique Moll.

21.00 hs. Rara. Chile/Argentina, 2016. 93 min. Dir.: Pepa San Martín.

 

Cinema Café (La Barra)

20.00 hs. QTH. . Argentina, 2016. 94 min. Dir.: Alex Tossenberger.

22.00hs.Querido papá. Israel, 2015. 91 min. Dir.: Yuval Delshad.

 

Martes 14

Sala Cantegril

18.00 hs.Dos besos. Perú, 2015. 111 min. Dir.: Francisco Lombardi. Presentación de Francisco

Lombardi.

20.00 hs. Que Dios nos perdone, España, 2016. 125 min. Dir.: Rodrigo Sorogoyen. Presentación

de Rodrigo Sorogoyen.

22.15 hs. Existir sin vos. Una noche con Charly García. Argentina, 1994-2016. 65 min.

Dir.: Alejandro Chomski. Filmusic Fest. Presentación de Alejandro Chomski

 

Casa de la Cultura

18.00 hs. Charla del director José Campusano. La fuerza e innovación de la autogestión y del cooperativismo audiovisual. El desafío de la ficción 360.

19.00 hs. El sacrificio de Nehuen Puyelli. Argentina, 2016. 88 min. Dir.: José Campusano. Presentación de José Campusano.

20.45 hs.Los ganadores. Argentina, 2016. 78 min. Documental. Dir.: Néstor Frenkel.

Presentación de Néstor Frenkel.

 

Cinema café (La Barra)

20.00 hs.Pasaje de vida. Argentina, 2015. 100 min. Dir.: Diego Corsini. Presentación de Diego Corsini y la productora Mariana Cangas

22.00hs.La próxima piel. España, 2016. 103 min. Dir.: Isaki Lacuesta.

 

Miércoles 15

Sala Cantegril

17.00 hs. Oscuro animal. Colombia/ Argentina, 2016. 107 min. Dir.: Felipe Guerrero. Presentación de Alicia Morales directora del Festival de Lima y de Isaac León Frías.

19.00 hs.El mate. Brasil, 2016. 70 min. Dir.: Bruno Kott. Presentación de Bruno Kott y la productora Amina Jorge.

20.30 hs. La última tarde. Perú, 2016. 81 min. Dir.: Joel Calero. Presentación de Joel Calero.

22 hs. El camino de siempre- De la Aduana a Nashville. Uruguay, 2016. 100 min. Dir.: Julio Sonino. Filmusic Fest. Presentación de Juan José Morialdo.

 

Casa de la Cultura

19.00 hs. Presentación del libro El cine en las entrañas, de Isaac León Frías. Comentarios de Jorge Jellinek e Isaac León Frías.

20.00 hs. El Bosco, el jardín de los sueños. España, 2016. 86 min. Documental Dir.: José Luis López Linares.

21.30 hs. Nuestros hijos. Italia, 2016. 91 min. Dir.: Ivano De Matteo.

 

Cinema Café

20.00 hs. Fuga de la Patagonia. Argentina, 2016. 78 min. Dir.: Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia. Presentación de Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia.

22.00 hs. Tarde para la ira. España, 2016. 92 min. Dir.: Raúl Arévalo.

 

Jueves 16

Sala Cantegril

16.00 hs. Paradise. Rusia, 2016. 130 min. Dir.: Andrei Konchalovsky.

18.30 hs. Decime que se siente. La venganza. Brasil/Argentina, 2016. 90 min. Dir.: Fernando Frahia. Estreno Internacional. Presentación de Fernando Frahia, Jiddu Pinheiro, Joao

Queiroz, Ana Pauls y Daniel Furlán.

20.15 hs. El sereno. Uruguay, 2017. 90 min. Dir.: Oscar Estévez y Joaquín Mauad Estreno mundial. Presentación de Oscar Estévez y Joaquín Mauad, Gastón Pauls, César

Troncoso, Álvaro Armand Ugón, Cecilia Caballero, Valentina Barrios, Lalo Labat.

22.00 hs. Afterimage. Polonia, 2016. 98 min. Dir.: Andrzej Wajda. Presentación homenaje a Andrzej Wajda.

 

Casa de la Cultura

19.00 hs. Juventud divino tesoro. Suecia, 1951. 96 min. Dir.: Ingmar Bergman. Presentación homenaje a Ingmar Bergman

21.00 hs. La caja vacía. México, 2016. 101 min. Dir.: Claudia Sainte-Luce.

 

Life Punta Shopping

20.00 hs. El Cristo ciego. Chile, 2016. 85 min. Dir.: Christopher Murray.

22.00 hs. El jugador. Argentina, 2016. 104 min. Dir.: Dan Gueller. Presentación de Dan Gueller, Silvana Di Francesco y Pablo Rago.

 

Cinema Café

18.30 hs. Anticipo de Supermax. Brasil/ Argentina, 2017. 51 min. Dir.: Daniel Burman. Presentación de César Troncoso

20.00 hs. Sexo, maracas y chihuahuas. España, 2016. 87 min. Dir.: Diego Mas Trelles. Filmusic Fest. Presentación de Juan José Morialdo y Juan Manuel Villar Betancort.

22.00 hs. Maldito seas Waterfall! Argentina, 2016. 71 min. Dir.: Alejandro Chomski. Presentación de Alejandro Chomski.

 

Viernes 17

Sala Cantegril

17.30 hs. El limonero real. Argentina, 2016. 75 min. Dir.: Gustavo Fontán.

19.00 hs. Mirando al cielo. Uruguay, 2017. 78 min. Dir.: Guzmán García. Estreno mundial. Presentación de Guzmán García y Sebastián Bednarik.

20.30 hs. Lo que nunca nos dijimos. México/Argentina, 2015. 90 min. Dir.: Sebastián Sánchez Amunátegui. Presentación de Sebastián Sánchez, Flavia Atencio y Ana María

Picchio.

22.15 hs. Remolino. Brasil, 2016. 102 min. Dir.: José Luiz Vilamarín. Presentación de José Luiz Vilamarín.

 

Casa de la Cultura

18.00 hs. Hielo. Portugal, 2016. 105 min. Dir.: Gonçalo Galvão Teles y Luís Galvão Teles.

20.00 hs La muerte de Luis XIV . Francia, 2016. 115 min. Dir.: Albert Serra.

 

Life Punta Shopping

20.00 hs. Jota. España, 2016. 87 min. Dir.: Carlos Saura.

22.00 hs. Aquarius. Brasil, 2016. 140 min. Dir.: Kleber Mendonça Filho.

 

Cinema Café

20.00 hs. Ceniciento y negro. Portugal, 2016. 126 min. Dir.: Luiz Felipe Rocha

22.15 hs. La vida de alguien. Argentina, 2015. 92 min. Dir.: Ezequiel Acuña. Filmusic Fest..

Presentación de Juan José Morialdo.

 

Sábado 18

Sala Cantegril

20.30 hs. Ceremonia de Clausura. Entrega de Premios de la Competencia Oficial. Homenaje a Lucélia Santos.

21.30 hs. Jackie. Estados Unidos/Chile/Francia, 2016 .96 min. Dir.: Pablo Larrain. Avant-première exclusiva

 

Life Punta Shopping

20.00 hs. Luz de Luna. Estados Unidos, 2016. 111 min. Dir.: Barry Jenkins.

22.15 hs. La reina de Katwe. Estados Unidos, 2016. 124 min. Dir.: Mira Nair

 

Cinema Café

20.00 hs. La próxima piel. España, 2016. 103 min. Dir.: Isaki Lacuesta.

22.00 hs. Ceniciento y negro. Portugal, 2016. 126 min. Dir.: Luiz Felipe Rocha.

 

Domingo 19

Sala Cantegril

18.00 hs. Dos noches hasta la mañana. Finlandia, 2016. 88 min. Dir.: Miko Kuparinen

20.00 hs.Ganadora Mejor Película Voto del Público.

22.00 hs. Ganadora Mejor Película Jurado Oficial.

 

Life Punta Shopping

20.00 hs. Un monstruo viene a verme. España/Estados Unidos. 108 min.

Dir.: Juan Antonio Bayona

 

22.00 hs. Las inocentes. Francia, 2016. 100 min. Dir.: Anne Fontaine

 

Cinema Café

20.00 hs. QTH. Argentina, 2016. 94 min. Dir.: Alex Tossenberger.

22.00 hs. El auge del humano. Argentina, 2016. 97 min. Dir.: Eduardo Williams.