
La segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal dará comienzo este martes 25 de abril y se prolongará hasta el próximo martes 2 de mayo. A partir de esta jornada comenzará la etapa de aplicación de dosis a los niños de seis meses a cinco años, incluido su acompañante. También desde este martes comenzará a vacunarse a niños, adolescentes y adultos con comorbilidades.
A partir del próximo viernes 3 de mayo se vacunará a la población en general.
Hasta hoy se dio la vacunación de la primera etapa que incluyó a personas mayores de 65 años, residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores, embarazadas y puérperas de hasta los seis meses de parto, personas privadas de libertad, personas que pernoctan y trabajan en refugios del MIDES, trabajadores de la salud, personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos) y personal de las avícolas. En todos los casos los concurrentes a los establecimientos sanitarios podrán acceder a las dosis de la vacuna de covid que les toque. En niños entre 5 y 11 años se recomienda una separación mínima de 14 días. Mayores de 12 años pueden recibir la antigripal el mismo día que la vacuna contra covid-19 u otras. La vacunación es gratuita y se lleva a cabo en los puestos de vacunación públicos y privados de todo el país desde el 18 de abril de 2023, sin agenda electrónica. La vacuna evita la infección o la manifestación grave de la enfermedad causada por el virus de la influenza. No se necesita receta médica para recibir la vacuna. La dosis se administra en los vacunatorios públicos y privados distribuidos en el territorio nacional, vacunatorios secundarios y vacunatorios móviles de la CHLA-EP.