
El Congreso Nacional de Intendentes resolvió este martes la extensión del reempadronamiento gratuito hasta fin de año así como ajustar los controles de chapas clonadas..
El encuentro, que recordó a los asambleístas del 25 de agosto de 1825, se realizó en Florida como antesala a las celebraciones que se preparan para conmemorar la Independencia Nacional.
El intendente Guillermo López, actual presidente del congreso, destacó que el acuerdo se realiza cuando “caía el contrato del control móvil” y se avanzó en “generar un nuevo pliego licitatorio que complemente los puntos fijos para la gestión a distancia para controlar el tributo”. López dijo además, que se detectaron “chapas clonadas” y, ante la existencia de un delito se “trabaja fuerte para combatir la irregularidad y realizar las denuncias al Poder Judicial “y, en el caso de detección de alguna organización, “caerles con todo el peso de la ley”. Se está obligado a “realizar la denuncia” y ajustarse al Código Penal, ya que se está ante un hecho delictivo.
Por su parte, el director de Tránsito de la intendencia de Maldonado, Juan Pígola dijo que se viene desarrollando un buen trabajo en reempadronamientos a nivel departamental, y que se registra una gran demanda de trámites en estos últimos meses. Para ello, se continúa con la agenda online mediante el sitio web de la Intendencia de Maldonado. Como se recordará en la sesión plenaria del 21 de abril de 2022, se había dispuesto “habilitar un plazo de 120 días, a partir del 1º de mayo de 2022, para exonerar de los costos asociados a los reempadronamientos (matrícula y libreta), y con el fin de promover la registración de las unidades en el lugar de la residencia de sus titulares, sin perjuicio de las exigencias y términos de las leyes 18456 y 18860.”

Simuladores
Presente en la reunión, y tal como había adelantado el intendente Antía planteó ante sus pares incorporar simuladores con el objetivo de tomar medidas más profundas tendientes a disminuir el número de accidentes de tránsito.
Los simuladores permitirían una evaluación de instancias que se pueden dar tanto en la reacción como la visión periférica de los conductores.
Sobre este tema Pígola dijo que la propuesta fue bien recibida por el congreso y destacó que la experiencia de Maldonado se trasladó al Congreso de Intendentes con la idea de unificar criterios en el otorgamiento de las licencias de conducir. Agregó que los simuladores serán de gran ayuda en materia de seguridad vial, ya que permitirán a los conductores estar más preparados.
En la sesión participó el ministro de Industria y Energía, Omar Paganini, quien presentó la Hoja de Ruta denominada Hidrógeno Verde.