
Mañana jueves culmina en el Centro de Convenciones de Punta del Este seis congresos de cirugía, entre ellos, el Congreso Latinoamericano de Cirugía, que se viene desarrollando desde el lunes 2. Hacía más de 20 años que no se llevaba a cabo en Uruguay este tipo de evento que logró reunir a 120 invitados internacionales incluyendo “a todo el equipo de salud que trabaja con los cirujanos generales”, explicó el Dr. Roberto Taruselli.
El evento, según asegura el experto, ha sido una oportunidad para actualizarse y para confraternizar con los colegas locales y extranjeros. “Es una jornada muy importante de actualización de todos los conceptos quirúrgicos y para ver a qué nivel estamos de acuerdo a los centros de referencia y las conferencias de los extranjeros”, señaló.
Durante el congreso ya hubo varias conferencias de cirugía robótica, un tema ya instalado en otros países. Pero Uruguay no ha podido tener acceso a esa tecnología. “Son costos muy altos, tiene algunos beneficios, pero no ha mostrado el beneficio del todo”, indicó. Otros avances tecnológicos, principalmente a nivel de imagenología, que ayudan mucho a los cirujanos y que en instancias como estas, son traídas por los extranjeros para enseñar sus usos y aplicaciones, dijo el especialista. “Los extranjeros nos traen estas tecnologías, nos la muestran, nos enseñan cómo funcionan e intentamos aprender para el beneficio de toda nuestra comunidad”, indicó.
Multitudes
Por su parte, el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que es “un honor” recibir en Maldonado a más de 1000 especialistas médicos de distintas partes del mundo. “Que hayan elegido Maldonado y Punta del Este es una señal muy importante. Nosotros estamos agradecidos de eso. Que nos reconozcan como un lugar de encuentro donde se potencian los congresos es algo diferente”, sostuvo.
“Un Congreso hecho en Punta del Este es multitudinario y atrae a un 20% o 30% más de personas que en otros lugares”, aseguró el intendente.
En tanto, anunció que el año que viene realizarán en Punta del Este dos congresos más de cirujanos.
“Se ve que los tratamos bien en Maldonado, les gusta venir y esto forma parte del esfuerzo. Se han hecho inversiones, un centro de convenciones, en contactos, en ayudar a que el país avance y la verdad que somos muy optimistas con las expectativas por delante, estas cosas dan ánimo para trabajar mucho”, concluyó.