
El sábado 26 de febrero el Puerto de Punta del Este fue el escenario de la salida número 89 de los Croquiseros Urbanos de Montevideo. En esta oportunidad, el inmueble elegido para ser dibujado fue el edificio de Aduanas, monumento histórico nacional según resolución N° 193/000 del 2000.
Unos veinte croquiseros aceptaron la invitación y se dieron cita en el puerto esteño, brindando un colorido espectáculo que atrajo prensa local y nacional, autoridades y público en general. Se contó con la presencia del alcalde de Punta del Este Javier Carballal, el vicepresidente de la fundación Patrimonio Activo, Gabriel Rodríguez Arnábal, recientemente radicado en Punta del Este, directivos de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este e integrantes de la Comisión de Cultura y Patrimonio del Municipio de Punta del Este.
El edificio de Aduanas fue construido entre 1885 y 1887, y es diseño del arquitecto Jaime Mayol. Su imagen blanca coronada por el clásico techo de tejas francesas rojas constituye todo un emblema de Punta del Este y conforma junto con el faro, el eje fundacional del Pueblo Ituzaingó, asentamiento que dio origen a la ciudad.
Los Croquiseros Urbanos o Urban Sketchers es un movimiento a nivel mundial en el que arquitectos, diseñadores, paisajistas y estudiantes de carreras afines, o simples entusiastas de la arquitectura y el patrimonio organizan salidas grupales para dibujar edificios emblemáticos de las ciudades
Esta es la salida número ochenta y nueve de los Croquiseros Urbanos de Montevideo. Este grupo fue creado en el año 2013 por el arquitecto Andrés Nogués, junto con otros colegas.
Esta actividad fue organizada conjuntamente por la Liga de Fomento y Turismo y el Municipio de Punta del Este.