Cuidacoches: nuevo decreto aprobado días atrás prohibe que bajen a la calle

 

“Los criterios para determinar los lugares a autorizar, serán restringidos a ciertas calles y espacios públicos donde la acumulación de automotores y motos justifiquen su presencia”, señala la citada norma

A partir de la entrada en vigencia de la nueva regulación aprobada el pasado 27 de noviembre en la Junta Departamental, los cuidadores de coches no podrán usar la calzada para realizar sus tareas en el departamento de Maldonado.
En las vías de tránsito del departamento, rambla, avenidas o calles, es común que los cuidacoches trabajen en medio de la calle. En muchas ocasiones paran a los autos en circulación para permitir la salida de uno estacionado. A partir de la promulgación de la nueva normativa, no estará permitida la presencia de cuidacoches en las calles. “La transgresión a esta disposición será objeto de denuncia penal y retiro inmediato de la autorización concedida”; sostiene el artículo 6º de la regulación aprobada
La norma establece que los cuidacoches, en su condición de peatones, no podrán emplear la calzada salvo “en los lugares y circunstancias que las normas de tránsito habilitan hacerlo a peatones”.
Tal como se informara días atrás, un cuidador de coches murió el pasado sábado en un accidente registrado en Gorlero y la calle 23, al ser atropellado por un automóvil Toyota conducido por una mujer de 71 años. Las autoridades no aportaron elementos para explicar las causas del accidente.

Aprobado
El proyecto de decreto, remitido por el ejecutivo departamenal, fue aprobado de forma unánime por los ediles presentes en la sesión del pasado 27 de noviembre de la Junta Departamental de Maldonado. La citada norma, luego de promulgada por el intendente Enrique Antía, pasados diez días desde su publicación entrará en vigor en todo el departamento.
El decreto departamental establece que los cuidadoches no tendrán ninguna vinculación de forma directa o indirente con el gobierno departamental. La norma calificó a los “cuidadores de vehículos” como “peatones” que deberán “observar rigurosamente las normas de tránsito”.
La nueva reglamentación mandata a la Intendencia de Maldonado a elaborar la correspondiente reglamentación que establecerá las arterias de tránsito y los espacios públicos donde los cuidacoches podrán realizar sus tareas.
“Los criterios para determinar los lugares a autorizar, serán restringidos a ciertas calles y espacios públicos donde la acumulación de automotores y motos justifiquen su presencia. Se tendrán en cuenta los lugares como plaza céntrica, esquinas concurridas, estacionamientos de playa y eventos”, señala la norma.
Los permisos para los cuidacoches serán precarios y revocables por decisión de la administración quedando de esta forma las vías de tránsito libradas de ésas y de otras personas que las ocupen con cualquier finalidad, sea artística o benéfica.

Requisitos
Para desempeñar la tarea de cuidacoches se deben cumplir requisitos legales como tener más de 18 años, domiciliado en el departamento con no menos de dos años de antigüedad, carné de salud vigente y presentar el certificado de antecedentes judiciales, requisito previo no condicionante para la obtención de la habilitación. En caso que el interesado en trabajar de cuidacoches no pueda acceder a este documento, el gobienro departamental podrá obviar el requisito previa consulta a la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado y de los servicios sociales de la propia Intendencia.
Los cuidadoches deberán tener una buena presencia y emplear tanto la indumentaria como el carné proporcionado por la Intenencia de Maldoando. “Dicha vestimenta identificatoria tendrá estampado un texto donde se puntualiza que no son funcionarios municipales, conteniendo además un número de teléfono directo, a determinar por la Administración, claramente visible, para atender las reclamaciones o pedidos de información de los usuarios”, sostuvo el decreto. Los cuidacoches no podrán encontrarse ni alcoholizados, ni afectados durante sus tareas por drogas, estupecientes o psicofármacos. En el horario de trabajo no podrán tener menores u otras personas a cargo.