
Operadores mayoristas de la Argentina anunciaron en Buenos Aires, durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), que hay un aumento “importante” de reservas para visitar el Uruguay. El incremento llega al 10%, respecto a esta misma época del año pasado, aseguró el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), el Cr. Juan Martínez, por lo que hay “cierto optimismo” renovado para los próximos meses. “Después de pasar ambos países por el tema electoral que tenemos este mes, podamos ya empezar a pensar en vacacionar. Y qué mejor que ir a Uruguay. Así que los esperamos este verano, al igual que el resto del año, como siempre ha sido”, dijo Martínez en una conferencia de prensa que realizó en la FIT junto a la ministra Liliam Kechichián.
Martínez afirmó más tarde a FM Gente que se realizó un gran esfuerzo público y privado “con descuentos y promociones. Y una de las promociones fue con los grandes mayoristas que hay en Argentina, con un descuento en tarifas hoteleras, en traslados”.
Sin problemas cambiarios
Martínez destacó que también se llegó a un acuerdo con las empresas emisoras de tarjetas de crédito para que se pueda vender “en pesos argentinos y en tres cuotas sin recargo”. Con todo el “paquete”, lo bueno “es que el argentino, en Uruguay, no va a tener ni que pensar en el dólar. Todo lo paga en pesos argentinos, en tres veces. Y entonces, se olvida del problema cambiario”.
El operador indicó que esas propuestas han causado “un impacto muy fuerte” en el mercado del vecino país. “Y tuvimos la grata noticia de que la más importante empresa mayorista que nos vende en Argentina nos comunicó que, a esta altura del año, lleva vendido un 10% más de paquetes turísticos hacia Uruguay. Es interesante, en un momento en el que aún estamos expectantes de lo que pasa en la campaña política”, destacó.
Por otra parte, adelantó que la campaña promocional comenzará después del 27 de octubre. “Por ahora se ha hecho en las redes. Pero no ha sido masivo, pensando que la gente está en otra cosa. Y a pesar de eso se está teniendo un incremento en las ventas”, explicó.
Martínez agregó que, en esa propuesta, existen beneficios adicionales. Por ejemplo, por más de seis días, “le dan el peaje incluido, un descuento del 10% en las grandes superficies. Son cosas que van sumando. Y al argentino le vienen bien, porque piensa en pesos y no en dólares”, por lo que hay “cierto optimismo”.
“No tenemos dudas que el argentino va a salir, aunque no en forma masiva la clase media, que está muy vapuleada. Pero salir, van a salir; y tenemos que hacer todo lo posible en que piensen en venir para Uruguay, que es ‘su casa’. Y Punta del Este tiene que tomar el timón. El argentino piensa en Punta del Este todo el año y más en el verano”, señaló.