Damián Tort, integrante del Partido Nacional, es desde el pasado 26 de noviembre el nuevo presidente de la Junta Departamental de Maldonado. Asumió su rol al frente del organismo en medio de un cuestionamiento por parte de la bancada del Frente Amplio por el manejo de los fondos de la Junta que hizo la administración anterior, en cuanto a la contratación de pautas publicitarias. En entrevista con Correo de Punta del Este, Tort dijo que las emisiones de dinero del organismo son un tema en el que trabajará y aseguró que “el presidente de la Junta controlará todos los gastos”. Según resaltó, centrará su trabajo en el diálogo, con el que buscará unir a las bancadas de los diferentes partidos para desarrollar un trabajo en común.
-¿Cómo ve su nuevo rol dentro de la Junta Departamental?
-Lo veo con una enorme responsabilidad y compromiso para con mis compañeros. Tratando de cumplir, desde el momento en que asumimos, con los objetivos que nos habíamos marcado al principio. Queremos, por ejemplo, cambiar la matriz energética de la Junta e impulsar el uso de los paneles solares para ahorrar energía y así poder ahorrar dineros públicos. También impulsar el tema educativo a través de becas estudiantiles de las diferentes universidades del departamento que se puedan conseguir. El tercer tema en el que trabajaré es el reciclaje del papel, para poder reutilizar ese papel que se gasta mucho en la Junta. Esta semana ya tenemos las primeras reuniones con las universidades por el tema de las becas y tenemos confirmado para el jueves una reunión con diferentes organizaciones que hacen reciclaje de papel, para tratar estos temas.
-¿Cómo está hoy la Junta Departamental?
-La realidad de la Junta Departamental hoy es que sigue funcionando. Estamos poniéndole nuestra impronta, acomodando algunas cosas que creemos que estaban un poquito fuera de lugar, pero seguimos de igual manera.
-¿Qué tipo de cosas estaban fuera de lugar?
-El organizar un poco mejor el tema de la prensa y del funcionamiento. Estamos viendo el consumo en muchos sentidos, tanto de materiales que se utilizan como el consumo de luz y de agua. Estamos poniéndole nuestra impronta, no quiere decir que la Junta estuviera fuera de lugar, pero cada presidente ordena a su manera y a mí me gusta ordenar directamente todo.
-Asumió la presidencia en un momento en el que se cuestionaron los gastos relacionados a pautas publicitarias en prensa, ¿cómo procederá con respecto a eso?
-Ya procedimos, al otro día de haber asumido como presidente de la Junta Departamental solicitamos a los funcionarios que mandaran una comunicación a todos los medios de prensa diciendo que las pautas publicitarias se paralizarían por el momento. Queremos analizar una por una cada pauta y renegociar con cada uno de los medios, siempre apoyando a la prensa local mientras nos tomamos nuestro tiempo para ver las condiciones que tenemos que poner. Creo que la prensa de la Junta Departamental tiene que estar enfocada a las campañas de bien público y es a lo que vamos a enfocarnos. Nos estamos tomando nuestro tiempo para acomodar a nuestra manera ese tema.
-¿Hasta cuándo estarán dadas de baja las pautas publicitarias?
-No tengo una fecha estimada, pero nos tomaremos esta semana y posiblemente la próxima también para ver uno por uno los diferentes medios de prensa y luego concretaremos una reunión con cada uno de ellos. Con esto no quiero decir que la gestión anterior estuviera mal, simplemente que son gestiones diferentes y cada uno le pone su enfoque y su mejor buena voluntad.
-¿De qué manera se controlarán los gastos de la Junta Departamental?
-El presidente de la Junta va a controlar todos los gastos. Tenemos también cinco personas como asesores financieros contables y se están pidiendo, como en todo organismo público cuando se compra algo, la información, para evaluar primero los costos, segundo la calidad y tercero el servicio. Creo que de esa manera le damos oportunidad a todos los que trabajan con la Junta Departamental y también somos de alguna manera transparentes.
-¿Qué le expresaron los diferentes partidos cuando asumió en la presidencia?
-Lo que pude sentir ese día, que fue el 26 de noviembre, fue de verdad un respaldo muy grande por parte de todas las bancadas, pero también un compromiso muy grande de parte de todos, de que por más que uno sea el presidente estarán al lado acompañando desde los diferentes partidos, como les manifesté yo también. Todos queremos lo mejor para Maldonado, algunos tenemos una visión, otros tenemos otra, pero estoy seguro de que todos queremos lo mejor para el departamento y este presidente va a tener la humildad necesaria, si algún día se equivoca, de pedir las disculpas del caso. Creo que, con humildad, con trabajo y con respeto, pero tolerancia, entre todos podremos hacer un mejor Maldonado.
-¿Es importante contar con el apoyo de todas las bancadas?
-Si, sin dudas es muy importante contar con el apoyo de todas las bancadas, pero no solamente decir ‘cuento con el apoyo’, sino sentir que realmente se cuenta con él. El otro día estuvimos visitando las diferentes bancadas para ver sus puntos de vista y poder organizarnos para trabajar en conjunto en este año que tenemos por delante.
-¿Cómo unirá a todas las bancadas desde su rol de presidente para lograr un trabajo mancomunado?
-Las bancadas se unen con mucho dialogo. Siempre yendo con la verdad, diciéndoles cuando se pueden hacer las cosas y cuando no se pueden hacer y no dando vueltas para decir no. Acá vamos a tener el sí claro y el no claro, siempre con el respeto y la tolerancia que creo que tenemos que tener todos. Creo que entre todos podemos contribuir, porque uno nunca es dueño de la verdad, pero tiene que estar abierto a escuchar a todas las bancadas.