Diputada Arrieta pide establecer un ciclo básico de UTU en Aiguá

 

La diputada nacionalista Elisabeth Arrieta realizó una exposición escrita en la Cámara de Diputados con destino al MEC, CODICEN y UTU-CETP, relativa a la situación de la Escuela Técnica de la localidad de Cerro Pelado, Departamento de Lavalleja, y a su vez, la necesidad de implantar un Ciclo Básico de UTU en la ciudad de Aiguá, sin perjuicio de otros cursos que, en su opinión, serían muy necesarios en esa zona del norte del departamento de Maldonado.
“Padres y docentes de más de 50 alumnos que concurren a la Escuela Agraria de Cerro Pelado (anexo Pirarajá) hicieron llegar copia de la nota que según manifiestan han enviado a las autoridades de UTU-CETP, acompañada de decenas de firmas, donde detallan graves denuncias respecto de la situación edilicia y al funcionamiento de dicha escuela”, indicó.
A esa exposición escrita la “acompaña el relato de las denuncias con fotos” que permiten “apreciar problemas graves en la infraestructura, condiciones de higiene inadecuadas y mal estado de los servicios sanitarios, dormitorios, instalaciones eléctricas deficientes, entre otros aspectos”. Todo esto “se entiende totalmente inadmisible para el dictado de los cursos, y a su vez resaltan las dificultades de acceso vial al predio de 3 hectáreas donde se encuentra esta escuela, que no tiene condiciones aptas para brindar cursos de orientación agropecuaria, que de hecho no se están dictando”, dijo la diputada.
“Como es de público conocimiento, la comunidad de la ciudad de Aiguá y las zonas cercanas se ha movilizado desde hace años solicitando la implantación en esa ciudad de un Ciclo Básico permanente de UTU, así como de otros cursos cortos para una rápida inserción laboral. Desde el año 2015, como representante nacional por el departamento de Maldonado personalmente hemos realizado las gestiones correspondientes ante la Dirección General de UTU a efectos de poder concretar ese proyecto educativo en el norte de Maldonado”, indicó.

“Imprescindible”
Arrieta consideró justo reconocer que ante su planteo fue “siempre bien recibida por las autoridades de UTU”, y que había podido mantener “un diálogo de trabajo en ese sentido”, por lo que hay una opinión y voluntad favorable para atender la situación.
Según dijo, actualmente existe la inquietud de que “se traslade ese centro de estudio a la ex Escuela de Silvicultura de Aiguá, y en forma coincidente con vecinos y Municipio de Aiguá, ven imprescindible y urgente tomar esta medida. Y cabe destacar que en ese sentido, coinciden también en solicitar la implantación de un Ciclo Básico permanente en esta ciudad, explicando detalladamente cuánto entienden que se beneficiarán los actuales estudiantes de la Escuela de Cerro Pelado con este traslado. Basta considerar la ubicación estratégica de la ciudad de Aiguá y el fácil acceso a la ex Escuela de Silvicultura, que cuenta con un predio de 149 Há, ubicada sobre la ruta 13”, señaló.
Arrieta dijo que “ante la realidad de los hechos, y el clamor de cientos de afectados directamente, a los que se suman toda la comunidad de la ciudad de Aiguá y las zonas cercanas a la misma” es necesario atender el reclamo. Son “miles de personas, que no hacen otra cosa que solicitar igualdad de oportunidades para el acceso a la enseñanza media y técnica, desde un rincón alejado de la capital de nuestro país, donde el acceso a la educación, como en otros puntos de esa porción de Uruguay tantas veces olvidada, siempre se ve relegada. Esta causa no admite la más mínima demora, y por lo tanto solicitamos formalmente a las autoridades de la Educación que se tomen en forma inmediata las medidas necesarias para proceder a la implantación de un Ciclo Básico permanente en la ciudad de Aiguá, que reciba a los alumnos de la Escuela de Cerro Pelado y a todos aquellos vecinos de Aiguá que tanto esperan esta concreción”, concluyó.