Dirigente nacionalista dice que plan de Antía fue recibido con “beneplácito” por Bonomi

antia2El edil nacionalista Diego Echeverría aseguró ayer a Radio Maldonado que el plan de videovigilancia que propone el candidato nacionalista a la comuna Enrique Antía para Maldonado es “absolutamente viable”. Asimismo, dijo que el candidato nunca dijo lo contrario cuando se entrevistó con el ministro Eduardo Bonomi. Este lunes, en el programa Atentos, el dirigente local del MPP, Eduardo Antonini, había dicho que Antía había admitido a Bonomi que sabía que el plan era inviable, pero había asegurado que lo decía porque se hallaba “en campaña”.

“Es una mentira calamitosa y absurda. ¿Cómo un político le va a confesar a un político de otro partido que su propuesta no es viable y que, además, lo hace en el marco de una campaña?”, dijo Echeverría.

Asimismo, dijo que las declaraciones de Antonini eran “poco serias”, “falsas”, “injustas”, “desinformadas” e irrespetuosas.

“En Todos por Maldonado hay una profunda convicción sobre la viabilidad de este proyecto” aseguró el edil. Según señaló, su sector realizó consultas a expertos y analizó experiencias de monitoreo y vigilancia gestionados por gobiernos municipales de la Argentina.

Por otra parte, aseguró que su sector político cuenta con estudios económicos respecto a la infraestructura y recursos humanos que se necesitan para desarrollar el plan Maldonado Seguro. “Dentro del equipo de Bonomi la propuesta fue recibida con beneplácito”, afirmó.

En coordinación

Echeverría dijo que el plan que propone Antía implica la instalación de unas 200 cámaras destinadas a la prevención de delitos en todo el departamento. Esto se podría en práctica en coordinación con el Ministerio del Interior. El plan se complementaría con recursos aportados por la Intendencia para la “recuperación de la figura del Policía de Alto Contacto que Bonomi y su MPP desarticularon en el Uruguay”, dijo el edil.

Asimismo, dijo que su candidato crearía un Consejo Departamental de Seguridad. En ese grupo, las organizaciones barriales trabajarían en contacto con diferentes instituciones para ayudar a elaborar “una agenda de políticas de seguridad”. “La propuesta es absolutamente viable pero para quienes no han hecho nada en los últimos años en materia de seguridad, puede ser imposible, no lo juzgo”, aseguró.

Echeverría también consideró “poco serio” que el MPP haya desacreditado la propuesta. A su juicio, lo hizo porque se trata de un tema que importa y que el Frente Amplio “no ha sabido encarar”. “Lamentablemente, tendrán que entender que hablamos de los temas que importan a la gente y queremos dar respuesta a esos temas”, señaló.

Echeverría agregó que la aplicación informática por la cual la población puede sugerir puntos para instalar las cámaras de seguridad es “un sondeo para detectar zonas rojas” en Maldonado. “No implica que vaya a haber una cámara en cada esquina”, acotó.

Por último exhortó al MPP a exponer sus propuestas en materia de seguridad en lugar de entrar en “dimes y diretes” que “no hacen bien a esta altura de la campaña”. “Son cosas que no nos gustan y por eso venimos a responder con la verdad y con ideas”, añadió.