
En la pasada sesión del legislativo comunal el edil colorado Ignacio Garateguy solicitó una ambulancia especializada y pediátrica instalada de forma permanente en la ciudad de Pan de Azúcar. Garateguy explicó que desde hace mucho tiempo la llegada de móviles de emergencia a esa zona tiene una demora importante ya que la base se encuentra en Piriápolis. Esa situación genera “una sensación creciente de desprotección entre habitantes y visitantes, que en algunos casos han permanecido una hora esperando en las rutas y calles”.
La población reclama una ambulancia especializada y pediátrica permanente con una base que “bien podría estar localizada en el anexo del hospital, de preferencia perteneciente a la órbita pública del servicio SAME 105, dependiente de ASSE, al igual que la que está instalada en La Capuera, pero que no sea privada, porque, de ser así, se supone ‒por parte de los vecinos, por lo menos‒ que, por razones empresariales, podría quedar inhabilitada”, indicó el curul.
Otras cosas
Además, aprovechó la ocasión para solicitar que se brinde a la población programas de capacitación en “reanimación cardiopulmonar, ordenamiento del tránsito en la ciudad, semáforos…, porque hay otros aspectos que contribuyen a evitar tantas pérdidas de vidas, como viene aconteciendo”.
El Municipio de Pan de Azúcar cuenta con una población permanente cercana a los 10.000 habitantes, de los cuales aproximadamente 2.000 están en la franja de cero a 14 años, según datos del Observatorio Territorio Uruguay de la OPP. Por otro lado, tan solo por la ruta lnterbalnearia pasan un promedio de 12.900 vehículos por día y por la ruta 9 una cifra similar, de acuerdo a los datos extraídos de los registros de la Corporación Vial del Uruguay.
El legislador solicitó que sus palabras fueran enviadas al Ministerio de Salud Pública, ASSE, Municipio de Pan de Azúcar y prensa.