Edil De león pide apoyar a quienes generan eventos atractivos para el verano

DESCANSOAdelantándose a la posibilidad de que la próxima temporada sea tan poco redituable como la anterior, el edil frentista Andrés de León sugirió fomentar la organización de actividades susceptibles de atraer público para el verano que viene. El edil recordó que el turismo “es una de las principales fuentes de trabajo que tenemos en nuestro departamento” y alegó que “lamentablemente, todos avizoramos, por la coyuntura internacional y sobre todo por la dependencia que tenemos con la República Argentina, que la temporada que viene no va a ser muy buena”. Por ellos estimó que exonerar de impuestos a quienes organicen eventos podría ayudar a mejorar la situación.

“Punta del Este ha crecido mucho en estos años, producto del trabajo inclusive de todos los ediles de esta Junta, de todos los partidos políticos, en el cambio de ordenanza, de excepciones… Hemos generado un crecimiento muy importante en el departamento, pero hay algo que le falta a Punta del Este y es el contenido”, señaló.

“La gente viene, se queda en su apartamento o en la casa que compró, pero se carece de una oferta importante de eventos y entretenimientos en nuestro principal balneario, por lo que yo creo que hay que empezar a trabajar en ese tema”, afirmó.

“El planteo que quiero hacer es con respecto a que todas aquellas empresas que vengan a nuestro departamento a generar contenido en verano, ya sean eventos o megaeventos importantes –todos los eventos importantes que vengan a Punta del Este que se registren, que haya un calendario–, siempre y cuando contraten todos los proveedores locales –locales–, tengan una exoneración de impuestos, así como ha habido eventos muy importantes que han ido a Montevideo a los que se les ha exonerado de impuestos”, indicó.

Contenidos

De León dijo que en los últimos veranos “al no haber mucho entretenimiento, empezaron a pulular las fiestas privadas, que han aparejado denuncias, que no pagan impuestos, que no son controladas por INAU y un montón de cosas más y que además son incontrolables para el Estado”.

“Queremos trabajar para que se generen contenidos y eventos. Creemos que una medida de atracción, en una temporada que sabemos va a ser muy dificultosa, puede ser la exoneración de impuestos, con la condición de que contraten en nuestro departamento a todos los proveedores que necesiten”, afirmó.

“Hay empresas en nuestro departamento que han ido creciendo a base de esfuerzo y pagando sus impuestos durante todo el año y a veces tienen muchas dificultades para subsistir, porque dependen mucho de cómo les va en la temporada.

Quisiéramos que tanto la Intendencia de Maldonado –a través de la Dirección de Turismo– como el Ministerio de Turismo hablaran con el Ministerio de Economía y Finanzas y con la DGI, para que todos aquellos proyectos de eventos que se presenten para la próxima temporada en el Departamento de Maldonado, cumpliendo determinadas cuestiones de registro y utilizando todos los proveedores a nivel local, tengan una exoneración, porque eso va a generar trabajo y movimiento, ya que a veces hay grandes eventos musicales, deportivos o culturales en los que se traen distintas personalidades a las que la gente sigue. Creo que esa es una veta que tenemos que empezar a trabajar. Esa es mi propuesta”, concluyó.

Con el apoyo de todos los ediles presentes, De León pidió que sus palabras fueran enviadas a la Dirección de Turismo de la IDM, al Ministerio de Turismo, al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Dirección General Impositiva y a varios otros organismos vinculados a la actividad turística.