Edila nacionalista pide soluciones para vecinos de la perimetral

lussich

 

Hablando en la última sesión del legislativo comunal, la edila nacionalista Ana Fernández solicitó a la intendencia de Maldonado adoptar diversas disposiciones en beneficio de vecinos afincados a la vera de la ruta Perimetral, que une Portezuelo con la Ruta 39. En una nota que elevó a la mesa, la legisladora expresó “las inquietudes de los vecinos” y solicitó la adopción de “algunas normas de seguridad para la Perimetral, desde La Aldea hasta la zona en que finaliza el Camping, que es donde está terminada la ruta, porque la otra parte está sin terminar”.

“En este tramo se realizan picadas de autos y motos a altas horas de la noche. Hay reclamos de los vecinos, que tienen que llamar al destacamento policial de Solanas para que intervengan por los ruidos molestos de los caños de escape que interrumpen su descanso por las noches”, indicó. “Solicitan lomos de burro o algún tipo de seguridad, debido a que la Escuela Nº 36, de tiempo completo, se encuentra allí y durante todo el día circulan camiones pesados resultando muy violento el tránsito, principalmente a la entrada y salida del horario escolar”, indicó. La edila señaló que “los padres de algunos alumnos se quejan porque no hay seguridad con respecto al tránsito y las autoridades ya han solicitado anteriormente alguna prevención”.

Otras

“Otra solicitud de los vecinos es que, dado que ese tramo se encuentra totalmente oscuro, se ilumine lo más pronto posible, ya que no cuesta nada poner algunos picos de luz”, dijo la edila. Asimismo, destacó que “los vecinos reclaman que se termine la señalización de la ruta, lo cual ayudaría al tránsito; hay partes de la ruta en donde faltan barreras de seguridad y, además, se han borrado las señalizaciones de los costados, así tienen más seguridad los conductores. También reclaman que la ruta no tiene banquina. Se quejan de que cuando llueve quieren parar afuera de la ruta y quedan enterrados, debido a que eso es greda y barro, nunca rellenaron y ya ha habido varios inconvenientes con los vehículos”, agregó.

“Solicitan también que la empresa Ecotecno informe por qué los contenedores de basura se encuentran dentro del camping, lo cual dificulta el acceso a los vecinos para tirar su basura, ya que hay perros y tienen miedo de que los muerdan, porque los atropellan; por lo tanto solicitan que les coloquen un contenedor en la calle y otro cerca de la escuela. Con esto podemos mantener más limpia la zona, ya que es una entrada importante al departamento de Maldonado y así se puede mantener más limpio, para la venidera temporada”, añadió.

Y jeringas

Aprovechando su intervención, la edila dio a conocer una solicitud de ayuda que le planteó un comerciante de la “Parada 3 de La Pastora”. “Fui invitada por él a una recorrida por el parador y el mismo denuncia un gran movimiento de jóvenes tratando de hacer daño en el parador. También es cosa de todos los días en la mañana encontrar preservativos y hasta jeringas en el deck y debajo del mismo, en la zona de la playa, donde los funcionarios del parador limpian constantemente”, afirmó.

“El dueño de dicho parador dice que estos jóvenes se reúnen en las escaleras de entrada a las pasarelas y allí se ven actos obscenos en el día durante todo el año, agudizándose más la problemática por las noches de verano. También reclama el dueño de dicho parador porque las familias con hijos pequeños ya no pueden transitar por la pasarela de noche, porque se ven estos actos obscenos todos los días. La persona que está a cargo pide a las autoridades algún tipo de control más estricto por la seguridad de los turistas que concurren ahí; quiere prevenir para que no sigan destrozando más, ya que es un costo extra para él, que es el comerciante”, indicó.

“También pide que se corten o poden las ligustrinas, porque tapan la vista de su restaurante cuando pasan los autos, no viéndose el mismo desde la calle”, añadió. La exposición de la legisladora fue dirigida a diversos organismos con el apoyo unánime del cuerpo de la Junta.