Ediles apelarán a Vázquez para mejorar la situación de la Laguna del Sauce

lagunasauce1Los ediles que integran la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental decidieron solicitar una entrevista al presidente Tabaré Vázquez para transmitirle su preocupación por la falta de herramientas y acuerdos que permitan controlar la navegación en la Laguna del Sauce, algo que ya está prohibido pero no se controla debidamente. Los legisladores estiman que hay un vacío legal sobre las jurisdicciones de diversas reparticiones que deberían controlar el tema, que también apunta a detener el proceso de eutrofización del cuerpo de agua. Los ediles también desean acelerar la compra de filtros de carbón activado para colocar en la planta ponavegación

tabilizadora.

La solicitud fue aprobada este martes por el plenario de la Junta Departamental. Los ediles intentarán ahora entrevistar a Vázquez para plantearle las dificultades que existen para controlar la navegación en aguas de la laguna. Según se sabe, hay diferentes organismos que tendrían jurisdicción en la zona, pero no se han puesto de acuerdo sobre sus competencias.

En una nota leída en la última sesión, los ediles de la Comisión de Medio Ambiente indicaron que “desde hace meses” está estancado el proyecto de decreto sobre navegabilidad, a causa de la indefinición de competencias en la laguna y su cuenca. “No ha sido posible avanzar debido al vacío normativo en la asignación de competencias sobre los controles que se deberán, necesariamente, efectuar”, indicaron. A su juicio, se trata de una situación “grave”, en la medida en que la regulación forma parte de las medidas aprobadas por el gobierno para revertir el proceso de eutrofización de la laguna.

Es urgente

“Ante la gravedad de lo mencionado, es urgente y necesaria la consulta y el intercambio con el señor Presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez”, indicó la nota, que resultó aprobada por 26 de los 27 ediles presentes en sala.

La edila frenteamplista María de los Ángeles Fernández Chávez, integrante de la comisión, estimó que el dilema de las competencias debe ser acordado con el primer mandatario. “Hemos ido descartando todos los caminos, el último contacto fue con Prefectura y no podemos terminar el decreto si no aclaramos eso”, señaló.

Mientras tanto, el nacionalista Carlos Stajano, también integrante de la comisión, destacó que uno de los problemas más grandes es la falta de controles sobre la laguna y la falta de ejecución de medidas. “El medio ambiente siempre queda para atrás cuando hay que poner plata”, destacó.

Asimismo, anunció que pedirán al presidente Vázquez que se “sensibilice” y aporte los dos millones de dólares que cuesta adquirir los filtros de carbón activado que necesitaría la planta potabilizadora de la UGD para evitar futuros nuevos eventos negativos con el agua que se suministra a la población.