El ministro Mattos advirtió que hay casos confirmados de esta afección en mamíferos marinos en Chile y Perú, lo que significa que el virus está mutando en las especies

El Espacio 1946 del Frente Amplio presentó un pedido de respaldo técnico a la Intendencia a propuestas presentadas por vecinos para la creación de Áreas Protegidas en Sierra de las Ánimas, así como la presentada por organizaciones nacionales e internacionales en Isla de Lobos y el Bajo de Mejillones y para la gestión del Eco Parque del Arroyo Maldonado. Sobre este último, solicitaron además informes dada la ausencia de un Plan de Manejo Ambiental, previsto desde su creación en el decreto departamental Nº 3.931 del año 2015.
“Sin desatender las discusiones en torno a la preocupante situación económica y sanitaria”, los ediles del Espacio 1946 presentaron los planteos antes mencionados para dar continuidad a lo propuesto en la candidatura de Susana Hernández a la Intendencia, “insistiendo en la necesidad de promover un modelo sustentable de departamento en el cual la preservación de nuestro ambiente y la apuesta al desarrollo eco turístico deben ser contemplados”.

Turismo todo el año
Los legisladores sostienen que el Eco Parque del Arroyo Maldonado es un ejemplo de ello, en él podrían darse cita turistas en grupos reducidos a lo largo de todo el año, con instalaciones acordes y planificación estratégica, tornándose en una alternativa para el actual contexto. Lo mismo podría suceder en la Sierra de las Ánimas y la Isla de Lobos. Hoy, esos espacios carecen de planes de gestión turística y ambiental, afirman.
Asimismo, teniendo presente que en el mes de marzo se conmemoró el Día Internacional del Agua, “es en nuestros recursos ecosistémicos como los humedales, costa y mar que podemos encontrar los proyectos clave para un Maldonado con futuro a largo plazo. Es ese uno de los caminos a recorrer, representando salidas a momentos difíciles como los que atravesamos este 2021”, sostuvieron Susana Hernández, Melissa Sturla, Gabriela Miraballes, Jorge Pieri, Luis Huelmo.

2 COMENTARIOS

Comments are closed.