
La administración comunal y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Maldonado (Adeom) se reunieron este miércoles para sellar dos acuerdos que quedaron ratificados por sendas actas. Una de ellas refiere a la presupuestación de centenares de funcionarios; en la otra se dejó plasmada la voluntad común de la administración y el gremio de avanzar en la reestructura de los niveles de conducción, considerando los excedentes de créditos presupuestales, y del trabajo que lleva adelante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el Manual de Descripción de Tareas.
La Dirección General de Recursos Humanos de la IDM informó ayer sobre las líneas de acción referidas a la continuidad de la política de presupuestaciones y ascensos iniciada en 2005. Asimismo se anunciaron inminentes cambios en su propia conducción. En efecto, el actual director general, Jorge Mesa, abandonará su cargo el próximo 26 de febrero porque ha sido designado como director de Trabajo para el Interior en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Mesa ocupará ese cargo cuando asuma el gobierno de Tabaré Vázquez, el 1º de marzo.
La repartición quedará a cargo de la doctora Laura Doglio, quien hasta ahora se ha desempeñado como subdirectora.
Movimientos
Doglio explicó ayer que, gracias a los mencionados acuerdos, numerosos funcionarios que se hallaban en calidad de contratados pasarán a ser presupuestados. Asimismo, hablando para Radio Maldonado, adelantó que la IDM adoptará otras medidas ya acordadas con el gremio en beneficio de los trabajadores.
“En los niveles superiores se están confirmando movimientos de compensaciones que ya estaban vigentes hace más de dos años o situaciones en las que se accedió a esa diferencia con motivo de un llamado y un listado de prelación. Esos son los criterios en líneas generales; después hay alguna casuística más que lleva a que en la Intendencia, en breve, cuando salga la resolución se muevan 1.074 funcionarios” que se hallan en algunas de estas situaciones, señaló.
La funcionaria precisó que más de 400 trabajadores contratados pasarán a ser presupuestados, mientras que unos 600 ascenderán su grado presupuestal. La movida es consecuencia de una larga negociación, “usual” en estos casos, dijo Doglio. “Empezamos con distintos criterios. Nosotros como administración no teníamos bien claro que íbamos a mover más de dos grados. El gremio planteó muy fuertemente eso, a nosotros nos parecía justo también, tratamos de ver si los instrumentos jurídicos nos habilitaban, vimos que en el nivel operativo no había ningún impedimento… Hubo muchos temas que nos plantearon, como siempre, y donde entendimos que se podía acceder se hizo y en otros no”, agregó.
La jerarca añadió que en un futuro, en base a criterios técnicos compartidos por la OIT también habrá reestructuras en los planos superiores de la plantilla comunal.