El agua es potable, afirmó el flamante director comunal de la UGD de OSE

piscinauragua (Copiar)

 

El constructor Miguel Corbo asumió este lunes como estaba previsto, su cargo de director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE (UGD) en representación de la Intendencia y aprovechó la ocasión para apoyar a los técnicos del ente estatal. Corbo dijo que el agua que se brinda a la población de Maldonado es potable tal cual afirman los técnicos del organismo.

“Yo confío en OSE, por algo estoy acá, así que si los técnicos que hacen los análisis están diciendo que esto (el agua) es potable, es potable para mí”, afirmó Corbo a FM Gente apenas fue impuesto en su cargo.
Del acto de asunción participó el intendente Antía, el director de OSE, Milton Machado, otros miembros del directorio del organismo, y los dos exdirectores de UGD, Ricardo Alcorta y Jorge Hourcade.
Consultado sobre las prioridades de su gestión, Corbo señaló que continuará las gestiones para dotar de saneamiento al barrio La Capuera. “El saneamiento de La Capuera está licitado, está impugnado, o hay una presentación de una carta por el tema del costo que presentó la empresa que salió en segundo lugar. Lleva un tiempo (resolver) esto, hay burocracia y el tiempo yo estuve averiguando y en principio va a quedar pronto como a fines del año que viene”, explicó.
“Las obras estarían comenzando cuando lo autoricen las autoridades competentes, porque eso escapa un poco a nosotros ahora; nosotros hicimos la licitación, al estar impugnada hay que estudiar todas esas impugnaciones y después ver si se les da lugar o no a esas impugnaciones”, señaló. “Después hay que hacer los contratos, hay que hacer las publicaciones y todo lo demás, y después recién empieza la obra; lamentablemente escapa a la parte ejecutiva que podamos tener nosotros en otras áreas”, agregó.

Apoyo

Por su parte, Antía señaló en la instancia que Corbo “es un hombre que escucha” y que “tiene todas las condiciones de un buen servidor público, que de eso trata el cargo: saber escuchar, saber aprender de los demás, coordinar con los equipos técnicos y, sin duda, trabajar”, señaló.
Más adelante, Antía recordó los problemas que hubo con el agua potable en el mes de marzo. “Tuvimos la mala suerte de lo que pasó: por suerte nos pasó en una época que no nos comprometió el futuro y se pudo ir resolviendo, y de esas experiencias tenemos que tomar lo positivo”, señaló.
“Lo positivo es encarar las cosas que hacen falta, y todo el país ahora entiende que hay obras para hacer, inversiones para realizar que no pueden quedar postergadas”, añadió.
Asimismo, dijo que desde la intendencia brindará el “máximo apoyo” para todo lo que sea necesario hacer. “Seguro que en un año, un año y medio, vamos a poder tomar las medidas necesarias para defender las fuentes de agua que es la vida para todos nosotros”, concluyó.

 

1 COMENTARIO

  1. Yo no confio en OSE sigo tomando mate con agua de bidon gastando 60 pesos por dia o sea 1800 pesos por mes a hora me vino los recibos del agua teniendo que pagar el saneamiento pero resulta que ahora lo que consumimos de agua pagamos lo mismo de saneamiento o sea el 100% antes era el 60% pagamos el agua mas cara del pais y todavia un agua nada confiable. Festejen uruguayos festejen.-

Comments are closed.