
El presidente Luis Lacalle Pou encabezó en la víspera dos actos protocolares cumplidos en dos puntos del departamento de Maldonado, ambos relacionados con aspectos de seguridad.
En el primero de ellos, el presidente participó del acto de presentación del primero de los dos helicópteros Agusta Bell AB 412 adquiridos a la Guardia Costera de Italia. La otra aeronave llegará al país en diciembre próximo.
Lacalle Pou arribó poco después de las 13:00 a la plataforma del Mantenimiento General de la Aviación Naval en Laguna del Sauce en un helicóptero de la fuerza que lo trajo desde Montevideo.
En el lugar el primer mandatario fue recibido por el ministro de Defensa Nacional Javier García y por el comandante en jefe de la Armada Nacional Jorge Wilson, además de otras autoridades entre ellas el intendente Jesús Bentancur y el ministro de Turismo, Germán Cardoso.
La nueva aeronave tiene la capacidad de operar fuera de costa gracias a sus dos potentes motores y a su equipamiento, entre ellos un radar de exploración y un potente guinche. Aparte de las tareas de búsqueda y rescate en el mar, el nuevo helicóptero es ideal en la lucha contra la contaminación por derrames de crudo o para realizar el patrullaje en el frente marítimo del país.
Política de estado
En la plataforma fueron colocadas las aeronaves que tiene la Aviación Naval en orden de vuelo. Entre ellas estaban los dos Mentor T34C de entrenamiento para los alumnos de la Escuela de Aviación Naval, el Beechcraft 200 Super King Air de exploración y patrullaje marítimo y los dos Cessna donados por la Armada de Chile. El nuevo helicóptero le devuelve a la Aviación Naval la posibilidad de llevar adelante múltiples tareas que desde el 2010 dejó hacer al ser desafectado el último Wessex Westland, comprados en los años noventa a Gran Bretaña.
“Esta adquisición es el resultado de una política de Estado”, sostuvo el ministro de Defensa Nacional Javier García al finalizar el encuentro. García recordó que la compra de esos dos helicópteros fue resuelta en el año 2018 por las autoridades de la época. “Se comenzó en el período anterior y se recibe en este, gobierno de signos diferentes. Es una buena forma de interpretar lo que significan las inversiones en materia de Defensa”, dijo Garcia. “Van a ser dos helicópteros. En un mes y poco llega el segundo. Van a servir al Uruguay en materia de rescate, de protección de la vida humana en el mar, de protección medioambiental”, indicó al revelar que el costo de las dos unidades fue de 6 millones de dólares.
Guardia Repúblicana
En el segundo de los actos, realizado a partir de las 15:00, el presidente Lacalle Pou encabezó la inauguración de la sede regional de la Guardia Republica de la ciudad de San Carlos.
A diferencia del primer acto, realizado en una unidad militar cerrada al público, en San Carlos el presidente demoró casi media hora en ingresar y otro tanto en salir del recinto de la Guardia Republicana. Una gran cantidad de vecinos se hicieron presentes en el lugar para pedir al presidente la toma de la selfie de rigor. Al mismo un grupo de docentes realizó una protesta en reclamo de mayor presupuesto salarial para la repartición.
En el acto, tanto el intendente de Maldonado, Jesús Bentancur como el ministro de Interior, Jorge Larrañaga destacaron la puesta en despliegue de los efectivos de la Guardia Republicana en la zona.
El propio presidente Luis Lacalle Pou dijo lo mismo al asegurar que el desembarco de la Guardia Republicana en San Carlos no fue un hecho accidental. “Aquí ha habido una ola muy grande no solo de delitos sino de violencia, muchas veces vinculado al narcotráfico, que ha irrumpido en la vida pacífica de los carolinos. Teníamos un compromiso asumido”, indicó Lacalle. “Obviamente todo después dependerá de los recursos humanos, del equipamiento, y en esta actividad es muy importante la cadena de mando”, agregó. Lacalle Pou tuvo palabras de elogio para la familia de los efectivos policiales. Luego de recorrer el lugar acompañado del ministro Jorge Larrañaga y de altos oficiales de la Policía Nacional el presidente Lacalle Pou regresó a Montevideo en el mismo helicóptero de la Aviación Naval que lo había ido a buscar.