El edil Fermín de los Santos, perteneciente a sector que encabeza Óscar de los Santos, aseguró que la bancada del Partido Nacional ya podría votar mañana martes en el legislativo comunal un primer paquete de los proyectos de construcción que el ejecutivo envió para su aprobación. En efecto, en la Comisión Asesora, el FA habilitó que se voten siete excepciones además de un proyecto previsto por el cambio de la normativa en la avenida Roosevelt.
El edil explicó que su fuerza política trató de aprobar, en primer lugar, los proyectos de construcción que pudieran estar comprendidos en el cambio de la normativa sobre Roosevelt. La izquierda pensaba impulsar esa medida si accedía nuevamente al gobierno. El FA también desea aprobar las construcciones que solo tienen excepciones menores, especialmente desde el punto de vista ambiental.
“Lo importante de todo esto es que nosotros le estamos danto al Partido Nacional de que el próximo martes esto se esté votando en el plenario” de la Junta Departamental”, dijo el edil.
“La decisión del Frente Amplio está tomada. Ahora falta la decisión del Partido Nacional”, que el (hoy) “puede poner todo esto arriba de la mesa y aquello que decía desde la elección, de que volvía el trabajo, lo puede poner en práctica”, agregó.
El legislador añadió que esto debe a que “el Frente Amplio trabajó para poder presentarle esto al Partido Nacional” y que “comience a dar trabajo a la ciudadanía, que lo está necesitando”. “Esto no termina acá. La Comisión Asesora va a seguir trabajando”, agregó.
Auspicioso futuro
Por otra parte, hablando en la sesión del pasado martes, el edil colorado Juan Silvera se refirió a la situación de su colectividad política, a la que auguró un auspicioso futuro a pesar de la dificultades que vivió últimamente. “Ha habido, sin dudas, momentos de zozobra, que estamos seguros de que habrán de ser sobrellevados”, sentenció.
“Empezamos con un problema a nivel departamental que tomó dimensión nacional; habiendo otros partidos que tenían sus problemas nacionales, un problema privado se convirtió en un problema público. Un problema privado que no implica más del 1,5% de lo que puede ser más o menos la cuestión de Ancap. Un problema privado que ha perjudicado a privados, que no ha implicado dineros públicos pero, sin embargo, se convirtió en un problema nacional. Está bien, cada cual lleva agua para su molino”, estimó.
Por otra parte, recordó que “la semana pasada, un senador ─el senador con más votos del Partido Colorado─ ha anunciado que no se postulará como candidato. Yo no creo que esto sea algo para dramatizar ni algo que el Partido Colorado no vaya a poder superar; particularmente en Maldonado, hace dos elecciones, nuestro partido obtuvo solamente dos mil votos y ningún edil, para después más que duplicar esa cifra que luego volvió a menguar”, consignó.
Impronta batllista
Silvera dijo que “como integrante de un partido que gobernó nuestro país durante la mayor parte de la vida independiente”, estaba convencido “de que el modo de ser uruguayos ha sido formado en gran medida” por su colectividad política. “Estamos seguros de que (…) se va a reponer de esta cuestión; falta mucho aún para esto, pero entiendo que más importante que la supervivencia de una colectividad política es la supervivencia de sus ideas; unas ideas que ahora todo el mundo quiere atribuirse”, indicó.
“Algunos partidos quieren tener colorados en sus filas, quieren absorber colorados para, de esa forma, absorber al Partido Colorado. Otros dicen que el verdadero batllismo está en sus filas y no en el Partido Colorado. En definitiva, parecería que todos quieren ser colorados. Parece que en Maldonado el Partido Colorado eligió al intendente frenteamplista hace dos elecciones atrás, parece que el Partido Colorado eligió al intendente blanco en la elección pasada y para algunos el Partido Colorado impidió que un contador fuera procesado hace quince días. Me parece que, evidentemente, el Partido Colorado está vivo por lo menos en el imaginario de la clase política, dado que le atribuyen poderes como para dirigir la vida del departamento o elegir los intendentes de otras colectividades, para ser una fuerza determinante”, afirmó.
“A lo que nosotros aspiramos es a defender los mismos ideales que hemos defendido desde hace muchos años y particularmente siempre insisto ‒en mi caso concreto‒ que son ideales batllistas; me niego a llamarlos ideales colorados. Será de un partido que vote en una coalición, será de un partido que vote en forma independiente, será de una coalición socialdemócrata, será en un balotaje, pero no tenemos ninguna duda de que el Partido Colorado, particularmente por intermedio del batllismo, se va a recuperar y va a solucionar esta situación que parecía que ya llegaba a su fin con la crisis de 2002 y se recuperó, y ahora también creemos que se va a recuperar”, concluyó.