El Grupo Estaciones, de la familia Varela, niega estar pasando grandes dificultades

est.nafta1

La noticia fue difundida por FM Gente y generó una nueva alarma: “El rumor corrió como reguero de pólvora en las últimas horas: un importante grupo económico con base en la ciudad de San Carlos enfrenta un difícil trance con deudas a cubrir por valor de 7 millones de dólares”. La novedad hacía alusión a la presunta zozobra del grupo Estaciones, de la familia Varela pero, horas más tarde, los hermanos Guillermo y Juan Varela explicaron a la emisora cuál es la realidad de la empresa y negaron que tuvieran deudas por valor de 7 millones de dólares y cheques sin fondos.

Los hermanos, que manejan varias estaciones de servicio, dijeron que sí tienen dificultades con su proveedor, la empresa Ducsa, lo que generó dificultades para que sus camiones cargaran combustible durante la jornada del lunes. No obstante, dijeron que las estaciones están funcionando.

“Tuvimos un problema comercial que está para destrabar y no pudimos traernos el combustible el día lunes”, dijo Guillermo Varela. “Ahora hay un momento muy tenso que se vive en Maldonado, que nos saltó un poco para nosotros. No tenemos un problema de deuda o financiero, es un tema que se está resolviendo con nuestra parte comercial de nuestro principal proveedor”, agregó.
Asimismo, dijo que generalmente se maneja un plazo para la compra de combustible, pero en esta oportunidad les dijeron que para este miércoles o jueves se iba a solucionar. El hecho de que el problema no se resolviera el lunes generó desabastecimiento e hizo circular rumores infundados, explicó.

Falsedades
En tanto, Juan Varela afirmó que las versiones que circularon a través de redes sociales, según las cuales el grupo había librado cheques sin fondos y tenía deudas millonarias en dólares, son totalmente falsas.

Sí admitió que el grupo tiene un asunto de liquidez puntual con Ducsa y que se trata de grandes números porque la suya es una de las empresas distribuidoras de combustibles más grandes del Uruguay. De todos modos, estimó que no se puede manchar la historia de una empresa con 40 años de trayectoria y 400 empleados, por rumores de las redes sociales. Además, dijo que no tienen un problema de endeudamiento sino de condiciones comerciales a resolver.
“También trascendió que hay un tema familiar societario, también son cosas que si hay diferencias societarias, hubo o habrá se manejan internas en la empresa, pero no hay diferencias con los socios”, señaló.
“Todos estos rumores y comentarios falsos que trascendieron le hacen daño no solo a Varela sino a las familias que trabajan con Varela. (…) Cuando hubo dificultades en la historia de la empresa, nunca cerró las puertas”, añadió. También admitió que puede haber algún período de falta de combustible hasta que se resuelva totalmente la situación.
Por último, Guillermo Varela indicó que el cierre de Cambio Nelson no los afectó de forma directa aunque lo hizo por el impacto que generó en clientes y amigos. “De forma indirecta hay una mínima corridita en todo el departamento que la estamos viviendo a diario, y afecta la confianza y todo lo que eso implica”, concluyó.