El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) se comprometió a enviar todos los materiales que se necesiten para reparar las viviendas de la ciudad de San Carlos que fueron dañadas por el temporal del 22 de diciembre. Así lo dijo ayer a FM Gente, el director del área de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, quien también celebró la llegada de dos millones de pesos que remitirá la cartera, aunque “a todos nos suena a poco”, señaló.
Ayer se informó que el Mvotma enviaría ese dinero y materiales como ayuda para los cientos de vecinos que sufrieron daños en sus viviendas. “Esperemos que sea la primera partida en efectivo que recibe la Intendencia”, dijo el jerarca. “Estas son partidas que se giran directamente a cuenta de la IDM para rendir cuentas posteriormente. Va a ser afectada al pago de jornales a los obreros de las cuadrillas de la Dirección de Viviendas que están trabajando en este momento en San Carlos”, señaló.
De todas formas, aclaró que “no es la única ayuda que va a proveer el Ministerio. Ayer, el intendente Enrique Antía y la ministra Eneida de León acordaron que, además, todos los materiales que se precisen para la reconstrucción de las viviendas de San Carlos van a ser provisto por el Ministerio”.
Lussich aseguró que hay 10 viviendas totalmente destruidas y 150 con voladura total de techo. Otras tienen daños parciales, de modo que las familias damnificadas son unas 700 en total. “En la medida que vayan pasando las etapas, seguramente vamos a tener que insistir con el Ministerio, porque vamos a precisar alguna cosa más”, destacó. El próximo martes, en el Municipio carolino habrá una jornada de evaluación de los trabajos realizados hasta el momento.
La mesa
Mientras tanto, el Frente Amplio de Maldonado levantó el receso que había determinado tras el temporal y emitió ayer un comunicado. “Desde el 24 abrimos las puertas de nuestra casa en Maldonado para recibir la solidaridad de los frenteamplistas hacia los vecinos afectados. Una primera tanda de donaciones fue entregada el sábado 25 al equipo que está trabajando en Cedemcar que gestiona el Municipio de San Carlos”, señaló.
“La Mesa Política sesionó en San Carlos donde recibió un completo informe de la Alcaldesa de San Carlos compañera Alba Rijo y su equipo, y los compañeros Concejales de Pan de Azúcar Alberto González Tuvi y Darío Toledo, donde se evidencia la inmediata respuesta de todos los ministerios y entes del Estado ante la gravedad de la situación de cientos de hogares que están afectados y deben ser reconstruidos y el rol del municipio trabajando y articulando en el territorio”, agregó.
La mesa también expresó su “solidaridad con todos los vecinos” con los vecinos afectados y su “total apoyo a lo actuado por los compañeros en ambos municipios entendiendo que su esfuerzo en la tarea será de largo aliento”.
“Exhortamos por esta vía a los y las frenteamplistas y a la población en general, a sumarse cuanto antes a la campaña por la recolección de materiales para la construcción. Hacemos explícito nuestro compromiso de seguir acompañando en las siguientes etapas las comunidades afectadas”, concluyó.
OPP colabora
Mientras tanto, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto informó haber recibido por Oficio 3217/16 de fecha 23 de diciembre de 2016 un informe de la Intendencia Departamental de Maldonado sobre “gastos ya realizados en la recuperación de daños ocasionados por el temporal de octubre de 2016. Según lo acordado por entre el Intendente con el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ha habilitado un Proyecto, en el marco del Fondo de Desarrollo del Interior, por un monto igual al saldo disponible a esa fecha, que asciende a $ 21.000.000 (veintiún millones de pesos)”. La oficina aseguró que “dicho saldo ya ha sido transferido a las cuentas habilitadas a los efectos por la Intendencia Departamental”.