El turismo representa un 6,5 % de los puestos de trabajo de la economía uruguaya

Más de 115.000 uruguayos trabajan en el sector turístico

Al tiempo que se celebra hoy el Día Mundial del Turismo, la ministra del ramo, Liliam Kechichian, dio a conocer algunas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) entre las que se señala que la actividad turística representa un 6,5 % de todos los puestos de trabajo de la economía uruguaya.
“El ministerio se suma a la consigna ‘Turismo y empleo: un futuro mejor para todos’, con el que se celebra el Día Mundial del Turismo”, afirmó Kechichian, en el marco del VII Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico y Fluvial, que se desarrolla en Punta del Este. “En Uruguay, el turismo es un generador muy importante de trabajo y esto requiere una coordinación público-privada. Para quienes diseñamos políticas públicas (en el área), el trabajo es una línea de acción y forma parte de nuestros desvelos” expresó la titular de la cartera, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.

Números
Según información recogida en la Encuesta Continua de Hogares del INE, 115.000 personas se encuentran ocupadas en actividades propias del turismo, en las que predominan los hombres (56,6 %). El 6,7% del total de personas se desempeñan en el turismo como su primera ocupación, informó la cartera. Si se toma en cuenta el multiempleo, se registró un total de 116.000 puestos de trabajo en este sector en todo el país, lo que equivale al 6,5 % de todos los puestos de trabajo de la economía uruguaya. Un 22 % del empleo turístico es en empresas de 2 a 4 personas y un 25 %, en firmas de 50 personas o más; un 24% del total de empleos es en empresas unipersonales y un 37 %, en firmas de 10 a 19 personas.
Según informó la página de presidencia “en articulación con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el ministerio apuesta a fomentar la capacitación de los trabajadores del sector con formaciones en gestión de emprendimientos turísticos y gastronómicos, baqueano turístico, atención al turista, marketing digital, mozo, mucama, idioma portugués e inglés, recepcionista y servicios turísticos de bodegas, entre otras. Además, se suman las instancias de capacitación en el marco del Grupo Sistema Educativo, como El Turismo se Estudia, El Turismo se Investiga, Café Turístico, entre otras”.
En forma adicional, y en el contexto del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2030, la cartera promueve, en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y la Agencia Nacional de Desarrollo, un concurso de ideas innovadoras. Pequeñas Donaciones es otra de las iniciativas que impulsa la secretaría de Estado junto con el programa de Naciones Unidas que está orientado al fomento de microemprendimientos turísticos.

Fuente: presidencia.gub.uy