Embajada de Estados Unidos elaboró informe sobre inseguridad en Uruguay

La embajada estadounidense en Uruguay elaboró un informe sobre la inseguridad en la temporada de verano. “Durante 2018 ha habido un aumento en los crímenes, incluyendo homicidios, robos a mano armada, robos y secuestros de vehículos” dice el informe que, el 26 de diciembre, difundió la embajada en Twitter.
La alerta dice que en la temporada estival, en Montevideo y otros destinos populares de nuestro país, se presenta con un aumento de los crímenes contra las personas y las propiedades.
Entre los consejos se exhorta a los visitantes a cerrar puertas y ventanas de las residencias, encender luces exteriores durante la noche y evitar exhibir objetos de valor a la vista del público. Otros consejos para la seguridad residencial son: “evitar el aparcamiento en la calle”, “identificar a los visitantes antes de abrir puertas o portones” y “evitar discutir los períodos de no ocupación con el personal de la casa u otros contratistas”.
Sobre seguridad personal la embajada advierte a los visitantes a mantener conciencia de las situaciones en las que se encuentra, especialmente en lugares muy concurridos como ferias o centros comerciales. “Sé observador de las personas y vehículos que te rodean. Si algo no se ve bien, abandona la zona” informa la guía de consejos. También se exhorta a viajar en grupo y circular por lugares con mucho tráfico; mantener los objetos de valor consigo y evitar su exhibición; utilizar cajeros automáticos, posiblemente durante el día; tener cuidado al esperar en semáforos, transporte público y estacionamientos, “ya que los delincuentes aprovechan los momentos oportunistas para cometer delitos”.
Respecto a situaciones de riesgo, la guía aconseja no resistirse a los robos a mano armada; informar a la policía si se identifican personas, vehículos o actividades sospechosas e informar a las autoridades locales si se es víctima de algún delito.

Uruguay Nivel 1
El pasado dos de diciembre el Buró de seguridad diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un informe en el que se explicaba que Uruguay fue evaluado como Nivel 1 en materia de seguridad. Según el informe, para este nivel se deben “ejercer las precauciones normales”.

“La delincuencia sigue siendo la principal preocupación de seguridad en Uruguay. El crimen a nivel de calle (robo de personas, robo de carteras, asalto, robo a mano armada) es común en Montevideo. Durante la temporada de turismo, en verano, el crimen normalmente migra con la población a otros destinos populares (Punta del Este, Colonia del Sacramento)” dice el informe. En el documento también se detalla que Uruguay experimenta, actualmente, un “nivel significativo de delitos violentos”, dice que los delincuentes “están bien armados, son descarados y no dudan en recurrir a la violencia si las víctimas se resisten o si la policía intenta intervenir”.