Empleado despedido de Enjoy fue “amenazado”, asegura el sindicato

 

El sindicato de trabajadores del hotel Enjoy (ex Conrad) aseguró que un empleado del lugar recientemente despedido fue además “amenazado” por un jerarca del establecimiento. Además, en un comunicado remitido hoy, indicó que “se ha definido una nueva instancia de negociación el jueves próximo”, es decir mañana, en Dinatra, la Dirección Nacional de Trabajo.
Como se recordará, el pasado martes, una delegación del sindicato y otra del hotel se reunieron en la sede local del Ministerio de Trabajo. Allí se negoció que el funcionario despedido pudiera ser retomado, pero el mensaje del sindicato señaló que, a pesar de haber hecho “todo lo posible” para ello, la empresa se negó.
“Dicho compañero no solo recibió un despido individual sin causa aparente sino que sufrió un intento de manipulación maliciosa de parte de la gerencia del Hotel Enjoy mientras se mantenía una negociación con el sindicato por este tema”, dijo un comunicado.
Por eso, el gremio expresó “el mayor de los repudios ante actos de esta naturaleza. Nuestro colectivo no aceptará la que se presione a un trabajador, se le infunda miedo y se lo amenace con listas negras y futuros inconvenientes para reintegrarse a la vida laboral”, señaló.
“Se seguirá manteniendo de nuestra parte el respeto absoluto por la negociación colectiva, por la cronología en la negociación y el respeto a los convenios colectivos que se encuentran firmados. Medios importantísimos para poder seguir construyendo confiabilidad, transparencia y respeto. Defendemos y defenderemos ahora y siempre, la fuente de trabajo por sobre cualquier cuestión”, añadió.

Bolsa de trabajo
En tanto, Sebastián Moreira, directivo del sindicato, confirmó que el trabajador despedido fue amenazado por un jerarca del resort, quien le dijo que podría ser incluido en una “lista negra” para que no consiguiera trabajo en el sector. Ahora, la empresa ofrece un despido incentivado, el ingreso a una “bolsa de trabajo” y una carta de recomendación para que vuelva a la actividad en poco tiempo, señaló.
El funcionario en cuestión se desempeñaba desde hace tres años en el área de Marketing. No integraba el sindicato, pero se afilió al ser despedido. Moreira dijo que “esto se enmarca en un despido individual de trabajo” y que al conocerse el caso se llamó “al compañero para ver en qué situación se dio el despido”.
Dijo que la empresa le ofreció un trabajo fuera del hotel, pero la persona pidió que esta solución fuera planteada en la bipartita con el sindicato.
Tras esto, “lo llaman, le hablan de una ‘lista negra’, lo amenazan. El nos informa todo. Y a posteriori le mandan un mensaje de texto diciéndole si había pensado en lo que la habían ofrecido”, dijo el dirigente
La situación fue planteada por el gremio a los ediles de la Comisión de Trabajo de la Junta Departamental, ya que incluso se conoce el nombre del jerarca de Enjoy que habría realizado las

Incentivo
Moreira indicó que esto puede significar “un desconocimiento a la herramienta sindical. Pero no es un desconocimiento a lo que están haciendo, de que está mal, que no se debe hacer. No es necesario saber la normativa uruguaya. Nosotros no podemos ‘puentear’ la negociación colectiva para infundir miedo o presión a la empresa. Es por sentido común”, señaló.
Agregó que, tras estos episodios, el empleado despedido dio “la representación absoluta” al sindicato y señaló que la empresa ofreció un despido incentivado, ingresarlo en una “bolsa de trabajo” privada y darle una carta de recomendación, lo que se discutirá en los ámbitos de negociación de la Dirección Nacional de Trabajo. “Eso está en el marco de la negociación de ayer, que todavía no fue aceptada”, afirmó.
Destacó que ya se ha logrado una mejora en el despido “y que el compañero siga trabajando en el corto plazo, lo que nos llena de orgullo”.
La negociación seguirá mañana, a las 10 de la mañana, en Montevideo. “Ya en la Dinacoin el Ministerio dijo que esto no puede volver a suceder. Cuando vamos a Dinatra se va a dejar establecido y se va a labrar un acta estableciendo que este tipo de procederes no pueden volver a ocurrir”, dijo Moreira.