
Con la temporada de verano a la vista, el sector hotelero gastronómico de Punta del Este enfrenta un complicado panorama agitado por complicaciones financieras y los consiguientes reclamos de los funcionarios.
Al cierre de al menos dos restaurantes, uno de ellos ubicado sobre la rambla de circunvalación y otro sobre la calle 20, se suman las dificultades económicas que enfrentan los comerciantes del rubro gastronómico.
Así es que esta mañana los mozos y funcionarios del restaurante “Boca Chica” de la zona portuaria de la península recorrerán la ciudad reclamando por haberes impagos.
El restaurante, con vista a la boca chica de la bahía de Maldonado, fue cerrado en las últimas horas por sus propietarios ante el reclamo de los empleados.
“Los compañeros no están cobrando el sueldo. Por eso empezarán a movilizarse mañana (por hoy viernes) en todos los restaurantes de la misma empresa que están abiertos. Éste en particular fue cerrado por los dueños”, indicó Oscar Andino, directivo del Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU). “Los compañeros están negociando con el abogado de la empresa. Pero esta todo trancado porque la empresa no tiene plata para pagar los sueldos. Los compañeros necesitan ahora el dinero. Por lo menos el cincuenta por ciento del salario adeudado”, dijo Andino.
“Deben el mes de octubre aunque desde hace meses que tienen dificultades para pagar sus obligaciones con los empleados. Están pagando los días 26 y 26 del mes vencido”, añadió.
“Mal manejo”
El dirigente sindical sostuvo que el restaurante ahora cerrado enfrenta un panorama complicado por la mala gestión de sus propietarios. “Es un restaurante que genera muchísima plata. Si los mozos ganan en temporada un promedio de entre diez y doce mil dólares en enero entre el 3 por ciento de la venta y la propina, quiere decir que los empresarios ganan mucha plata. Sin embargo, es una casa que tiene retrasos con los proveedores por lo que no dan pie en bola. Hay un mal manejo de la plata. Esto lo reconoce hasta el propio abogado de la firma”, afirmó.
Andino sostuvo además que los empresarios “están con la pata en el freno” esperando para ver cómo pinta la próxima temporada de verano. “Mirando las perspectivas no son buenas pero la gente está saliendo. El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez, reconoció que el pasado fin de semana largo trabajaron con una ocupación de casi el ochenta por ciento”, expresó Andino.
Piriápolis
En tanto, los funcionarios del Argentino Hotel de Piriápolis se sumaron ayer al paro parcial resuelto por la COFE.
El edificio de la rambla de los Argentinos fue embanderado con pancartas alusivas a la movilización de la víspera y de los reclamos de los integrantes del nuevo gremio de reciente conformación en el citado complejo.
Oscar Andino, directivo del SUGHU, explicó que si bien se trata de los empleados de la concesionaria del hotel, importa que se sumaron al paro. “Los compañeros decidieron movilizarse en el marco de la negociación que llevan adelante con la empresa. Como todo sindicato nuevo estamos planteando las condiciones generales de trabajo que se relacionan con los uniformes, los horarios de trabajo, el régimen de licencias”; indicó Andino.